martes, septiembre 2, 2025
12 C
La Plata
Inicio Blog Página 5

Reclaman a Alak por vecinos afectados tras el incendio del depósito en diagonal 77

0

Ante la parálisis de las obras de demolición tras el incendio en el depósito de Aloise, el bloque de concejales de la UCR exigió al intendente Julio Alak un informe detallado con plazos y medidas concretas para garantizar el rápido y seguro regreso de las familias a sus viviendas.

A un mes del siniestro, cerca de 190 personas siguen evacuadas sin certezas sobre el regreso a sus casas. Parte de los damnificados están alojados en hoteles y otros en viviendas de familiares o amigos. Desde la oposición remarcaron que la situación “es altamente angustiante” y que los trabajos de demolición se encuentran paralizados.

Preocupación por la demora

“Es inaceptable que, a un mes del siniestro, cientos de platenses sigan sin poder volver a sus casas y sin certezas sobre cuándo podrán hacerlo”, señaló el concejal Javier Mor Roig, quien exigió transparencia y celeridad al Ejecutivo municipal.

Según la UCR, no se permitirá el regreso de las familias hasta que se garantice la seguridad estructural y ambiental, pero la falta de información sobre los estudios técnicos mantiene la incertidumbre.

Pedido de informes al Ejecutivo

El bloque radical presentó un proyecto formal para que el intendente detalle los resultados de los estudios técnicos, los plazos estimados de las obras y una fecha tentativa para el regreso de las familias. También solicitaron precisiones sobre los trabajos que se realizan en el predio de Diagonal 77 y 48 y en los edificios lindantes, con el objetivo de agilizar la vuelta segura de los vecinos a sus hogares.

Preparan Gala Solidaria a beneficio del Hospital de Niños de La Plata

0

La Fundación Ludovica confirmó la VIII Gala Solidaria a beneficio del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, que se realizará el jueves 16 de octubre. La velada incluirá una cena show, espectáculos en vivo y subasta solidaria, con el objetivo de reunir aportes para una causa profundamente necesaria.

Una noche para ayudar

Lo recaudado se destinará a programas de la Fundación, en especial a la Casa Ludovica, que brinda alojamiento y contención a familias que llegan desde todo el país con sus hijos en tratamiento médico. Habrá conducción de figuras reconocidas, shows musicales y homenajes a quienes sostienen esta red de ayuda.

Cómo participar

Las entradas ya están a la venta. Para más información, se puede escribir a [email protected] o adonacioneventos@fundaciónludovica.org.ar, acercarse a la sede en calle 14 N° 1577 entre 64 y 65 de La Plata o comunicarse al 221 5860640.

Desde 1991, la Fundación del Hospital de Niños de La Plata trabaja para garantizar que miles de niños y niñas reciban atención y contención, una misión que cada año se renueva con la Gala Solidaria.

Paro docente en la UNLP: otra semana sin clases por el conflicto salarial

0

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volvió a quedar paralizada este jueves y viernes por un paro docente de 48 horas convocado por las asociaciones de base, entre ellas ADULP.

La medida afecta a todas las facultades y colegios dependientes de la Casa de Estudios, en medio de un conflicto que no deja de escalar por reclamos salariales y presupuestarios.

Nuevas fechas de paros y asambleas

Los gremios universitarios ya confirmaron que los paros de 48 horas también se repetirán los días 26 y 27 de agosto y el 1° y 2 de septiembre. Las jornadas de protesta estarán acompañadas por asambleas y movilizaciones en distintos puntos de la ciudad.

Desde CONADU advirtieron que, si el Gobierno nacional no ofrece respuestas concretas, las medidas se profundizarán en las próximas semanas, lo que podría complicar seriamente el inicio del segundo cuatrimestre.

Plan de lucha y movilización nacional

Además de los paros, las federaciones universitarias analizan la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria durante la segunda quincena de septiembre, en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario. El 28 de agosto, en tanto, se convocará a un acto frente al Congreso para presionar al Senado a que apruebe la norma.

Es esencial mantener un alto nivel de movilización”, señaló Carlos De Feo, secretario general de CONADU, quien reclamó un mayor respaldo de los legisladores. En septiembre, el plenario de secretarios generales volverá a reunirse para evaluar el escenario y definir los próximos pasos, con ADULP jugando un rol central en la continuidad del plan de lucha en la UNLP.

Una función de «Homo Argentum» terminó con gritos e insultos en La Plata

0

El estreno de Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella, sigue siendo el gran fenómeno del cine nacional, pero en La Plata generó un verdadero escándalo. Los espectadores que asistieron este martes a la Sala 1 del Cine San Martín debieron esperar más de una hora para el inicio de la proyección y, cansados de la demora, hicieron sentir su enojo.

Tensión y quejas en plena función

Los presentes no solo reclamaron por el retraso, sino que además denunciaron que la pantalla se apagaba de forma intermitente y que el techo del lugar mostraba riesgo de derrumbe. En un video difundido en redes sociales se escuchan los insultos y gritos del público exigiendo el inicio de la película.

Finalmente, los asistentes fueron trasladados a otra sala del Cinema City, aunque muchos decidieron pedir el reembolso de sus entradas, que habían pagado 7.500 pesos.

Antecedentes de incidentes en cines platenses

No es la primera vez que un hecho de este tipo ocurre en la capital bonaerense. Meses atrás, en el Cine 8, un derrumbe en una de las salas dejó como saldo dos personas hospitalizadas. Como compensación, los dueños del complejo ofrecieron entradas gratis durante todo el año.

El caso en el Cine San Martín vuelve a poner en debate las condiciones de seguridad y mantenimiento de las salas en La Plata, en un momento donde el éxito de Homo Argentum atrae multitudes a los complejos cinematográficos.

Estudiantes se metió en cuartos de la Libertadores y enfrentará a Flamengo

0

Estudiantes consiguió el objetivo en la Copa Libertadores. Este miércoles, en un Estadio UNO colmado, el conjunto de Eduardo Domínguez empató sin goles ante Cerro Porteño y, gracias al 1 a 0 conseguido en la ida con gol de Santiago Ascacíbar, avanzó a los cuartos de final del certamen continental.

El partido no fue vistoso: el Pincha eligió un planteo cauteloso y casi no arriesgó en ataque, mientras que el equipo paraguayo se mostró inofensivo hasta los últimos minutos, cuando intentó arrimar peligro sin éxito sobre el arco de Fernando Muslera. Pese a la falta de emociones, el festejo se desató en el final porque la clasificación se celebró como un triunfo.

Las voces de los protagonistas

El arquero de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, con pasado en Gimnasia, expresó su descontento tras la eliminación: “Bronca por el primer partido, por el penal que cobran en la última jugada. Fue insólito. Ellos se llevaron mucho premio. Fue una serie muy pareja, hubiese sido 0 a 0 allá, 0 a 0 acá y en los penales podía pasar cualquier cosa”.

Por su parte, el defensor Leandro González Pirez reconoció que no fue un buen partido del equipo, aunque valoró el pase de ronda: “Sabemos que no se jugó bien, somos los primeros autocríticos. Lo importante es que se logró la clasificación. El partido salió medio sucio, tuvieron más la posesión sin lastimarnos, no nos patearon al arco. Se luchó, se ganó a lo Estudiantes y pasamos”.

Qué viene para Estudiantes en la Copa Libertadores

Con esta clasificación, el Pincha se mete entre los ocho mejores equipos del continente y enfrentará a Flamengo, que eliminó a Inter de Porto Alegre.

Más allá de las críticas por el bajo nivel futbolístico, el pase de Estudiantes refuerza la posición de Eduardo Domínguez, que semanas atrás estaba en la mira, y ahora tiene al equipo firme en la Copa y expectante en el torneo local.

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad

0

La Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave este miércoles al rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, obligando ahora a que la normativa sea tratada en el Senado. La votación terminó con 172 apoyos, 73 rechazos y dos abstenciones, una de ellas de la exgobernadora María Eugenia Vidal.

El rechazo del veto constituye una nueva derrota política para Milei, luego de que la oposición consiguiera los dos tercios necesarios para revertir su decisión. La sesión estuvo marcada por tensiones y negociaciones entre bloques, con apoyo de Unión por la Patria, Innovación Federal, el Frente de Izquierda y Democracia para Siempre, además de aportes de legisladores del MID y cuatro diputados del PRO.

Qué establece la Ley de Emergencia en Discapacidad

La normativa que había sido vetada busca actualizar los aranceles de prestaciones por inflación y establecer una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo. La ley había sido aprobada con amplio consenso por los bloques opositores, pero la Casa Rosada había argumentado su rechazo debido al alto costo fiscal.

Previo a la sesión, el vocero presidencial Manuel Adorni indicó que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”, un anuncio que llega mientras se analiza también un posible incremento de los haberes jubilatorios.

Tensión y estrategias dentro del oficialismo

El oficialismo enfrenta un clima de incertidumbre, ya que algunos legisladores del PRO y la UCR que previamente apoyaron al Gobierno podrían votar en contra. Radicales desplazados del armado electoral, como Banfi, De Loredo y Tetaz, aparecen como piezas clave en la estrategia opositora, que busca capitalizar las diferencias internas para imponer una mayoría.

Otros temas en debate incluyen la moratoria previsional, la coparticipación del impuesto a los combustibles solicitada por los gobernadores y la comisión investigadora del caso $LIBRA. Mientras la oposición presiona para avanzar con la votación, el Gobierno intenta estirar el debate para agotar el quórum y retrasar la aprobación de la ley.

Con el rechazo del veto, la Ley de Emergencia en Discapacidad se encamina ahora al Senado, donde se definirá su sanción definitiva y marcará un posible primer traspié legislativo para Javier Milei.

Ivo Mammini deja Gimnasia y continuará su carrera en el AIK Solna de Suecia

0

El delantero de Gimnasia, Ivo Mammini, rescindió su contrato y seguirá su carrera en el AIK Solna de la Primera División de Suecia. La salida se cerró en las últimas horas tras un acuerdo económico que beneficia al club y al jugador.

Mammini, categoría 2003, había comenzado como titular en el ciclo de Alejandro Orfila, pero perdió continuidad después de una lesión y no logró consolidarse en el primer equipo. Su vínculo con Gimnasia finalizaba en diciembre de 2025, pero se interrumpió de manera anticipada.

Los detalles de la salida de Mammini

El acuerdo de rescisión establece que Gimnasia recibirá 300 mil dólares y mantendrá un 20% de una futura venta del atacante. De esta manera, la transferencia le permite al Lobo asegurarse un rédito económico y al mismo tiempo liberar al jugador, que viajará esta misma noche rumbo a Suecia para unirse al plantel escandinavo.

El traspaso pone fin a una negociación que se había postergado en varias oportunidades, pero que finalmente se concretó con un entendimiento favorable para todas las partes.

El paso de Mammini por Gimnasia

En 2025, Mammini disputó 11 encuentros con la camiseta albiazul: 8 por el Torneo Apertura, 1 en el Clausura y 2 en la Copa Argentina. En total, sumó 217 minutos en cancha, sin poder consolidarse como una pieza clave en el ataque tripero.

Con esta salida, Gimnasia pierde a un delantero surgido de sus divisiones juveniles, aunque conserva una parte de su ficha pensando en una futura transferencia internacional.

Estudiantes va por el pase a cuartos de la Libertadores ante Cerro Porteño

0

El Pincha se juega esta noche la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 frente a Cerro Porteño. Desde las 19, el equipo de Eduardo Domínguez buscará aprovechar la ventaja conseguida en la ida para meterse entre los ocho mejores del torneo.

El partido se disputará en el Estadio UNO, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y la asistencia del ecuatoriano Carlos Orbe en el VAR. El duelo será transmitido en vivo por Fox Sports y Disney+.

Cómo llega Estudiantes a la revancha

En Paraguay, Estudiantes consiguió un triunfo clave gracias al gol de Santiago Ascacíbar de penal en el minuto 97. Ahora, en condición de local, intentará sostener la diferencia para avanzar de fase.

Domínguez contará nuevamente con tres titulares que descansaron ante Banfield: Cristian Medina, Tiago Palacios y Guido Carrillo. La mala noticia es la lesión muscular de Eric Meza, que lo deja fuera de la serie. Su lugar lo ocupará el juvenil Román Gómez, mientras que Matías Magdaleno tendrá su primera citación en Libertadores.

La duda principal está en el mediocampo, donde Mikel Amondarain o Alexis Castro pelean por un lugar en la alineación inicial.

El presente de Cerro Porteño

El conjunto dirigido por Diego Martínez llega a La Plata obligado a dar vuelta la serie. La principal novedad es el regreso de Robert Piris Da Motta, que ya cumplió con la suspensión por amarillas.

La otra incógnita está en la ofensiva: Federico Carrizo podría ser titular en lugar de Rodrigo Gómez. Con este movimiento, Fabricio Domínguez pasaría a la defensa.

Probables formaciones

Estudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain o Alexis Castro, Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo y Edwuin Cetré o Alexis Castro.

Cerro Porteño: Alexis Martín Arias; Fabricio Domínguez, Lucas Quintana, Matías Pérez, Blas Riveros; Juan Iturbe, Piris Da Motta, Jorge Morel, Ignacio Aliseda; Federico Carrizo y Jonatan Torres.

Estudiantes vs. Cerro Porteño: los datos del partido

  • Estadio: Jorge Luis Hirschi (UNO)
  • Hora: 19.00
  • Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)
  • VAR: Carlos Orbe (ECU)
  • TV: Fox Sports y Disney+

Tragedia en La Plata: un hombre se tiró del octavo piso de un edificio céntrico

0

Un hombre murió este miércoles por la mañana tras arrojarse desde el octavo piso de un edificio en el centro de La Plata. El hecho ocurrió en calle 51 entre 10 y 11 y generó una fuerte conmoción en la ciudad.

Según testigos, la víctima se lanzó desde una construcción de Federación Patronal. Su cuerpo quedó en la cochera interna del lugar y, pese a la rápida llegada de una ambulancia del SAME, los médicos sólo pudieron constatar el deceso debido al fuerte impacto.

El hecho en el centro de La Plata

La Policía confirmó que el caso quedó bajo la intervención de la Comisaría Primera de La Plata, mientras que la UFI de turno caratuló la causa como «suicidio». Según trascendió, el hombre atravesaba un cuadro de depresión que podría haber estado vinculado con su decisión.

Asistencia y líneas de ayuda

El aumento de episodios relacionados con problemas de salud mental preocupa a la región. En situaciones de riesgo, las personas que atraviesen pensamientos suicidas o sus familiares pueden comunicarse con la línea gratuita 135 en la Provincia de Buenos Aires, o a los números 11-5275-1135 y 0800-345-1435 en todo el país. Además, en La Plata se encuentra disponible el SAME Salud Mental en el 0800-222-5462.

Las escuelas secundarias de La Plata no tendrán clases este jueves

0

Este jueves, las escuelas secundarias de La Plata permanecerán cerradas por decisión de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. La medida alcanza tanto a instituciones públicas como privadas y forma parte de la segunda Jornada Pedagógica Institucional Provincial.

Durante la jornada, docentes, directivos, preceptores y equipos de orientación escolar trabajarán sobre la implementación del nuevo Régimen Académico, la actualización del Diseño Curricular y distintas estrategias vinculadas a la convivencia escolar.

El alcance de la medida

La disposición incluye a todas las Escuelas de Educación Secundaria Orientadas, de Educación Artística y Especializadas en Arte. El objetivo, según explicaron desde el Ministerio de Educación bonaerense, es consolidar las herramientas pedagógicas en el marco de la nueva normativa académica.

Repercusiones entre las familias

Algunos padres manifestaron sorpresa al enterarse recién este miércoles de la suspensión de clases, mientras que en otros establecimientos el aviso fue comunicado con anticipación. En distintos distritos de la provincia, la misma jornada se realizará en fechas diferentes.