sábado, septiembre 13, 2025
11.6 C
La Plata
Inicio Blog Página 586

Un hombre de Tolosa Paz, asumiría como Secretario de Desarrollo Social de La Plata ¿De quién se trata?

0

A tan solo 24 horas de la asunción del nuevo gabinete municipal encabezado por Julio Alak, se ha revelado uno de los nombres que ocuparán una posición fundamental en el equipo de gobierno. Nicolás Carvalho, miembro destacado del equipo de Victoria Tolosa Paz, ha sido designado como Secretario de Desarrollo Social, marcando así el primer desembarco de la ex ministra en la gestión de Alak.

Este nombramiento cobra especial relevancia dada la situación actual del país y la importancia estratégica del área social en cualquier gobierno. Carvalho, quien anteriormente se desempeñó como subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, aporta una sólida experiencia en la gestión de políticas sociales y desarrollo humano.

El nuevo Secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito de las políticas sociales y ha sido parte fundamental del equipo de Tolosa Paz durante su gestión en Desarrollo Humano bajo la presidencia de Alberto Fernández.

Contrario a las expectativas de que Desarrollo Social podría estar vinculado a figuras con una mejor llegada al gobierno provincial, considerando la continuidad en Desarrollo de las Comunidades del ministro Andrés Larroque, Carvalho emerge como una elección estratégica que marca una apertura hacia integrantes del equipo de Tolosa Paz.

Cercano en el pasado al ex titular de Control Urbano, Luis Patiño, y con origen en el PI, Carvalho se ha destacado por su compromiso y experiencia en la implementación de políticas sociales. Su papel como subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales le ha otorgado una perspectiva integral sobre los desafíos sociales que enfrenta el país.

La designación de Carvalho en una posición clave dentro del gabinete de Alak sugiere una voluntad de consolidar un equipo diverso y con experiencia, trascendiendo las divisiones internas. Su historial de colaboración con Tolosa Paz y su participación en iniciativas sociales a nivel nacional hacen de él una elección estratégica para liderar la cartera social en un momento crucial para el país.

Con la incertidumbre sobre los demás nombramientos que acompañarán la gestión de Julio Alak, la designación de Nicolás Carvalho anticipa una dinámica interesante en el nuevo gabinete municipal y plantea expectativas sobre la orientación que tomará la política social en los próximos años.

Julio Alak recorrió las zonas afectadas por el temporal en La Plata

0

En medio de la devastación provocada por un intenso temporal, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó una exhaustiva recorrida por los barrios afectados, acompañado por su equipo de gestión. La Municipalidad informó que la visita tenía como objetivo evaluar los daños ocasionados y supervisar los esfuerzos desplegados para mitigar las consecuencias del fenómeno meteorológico.

El último relevamiento efectuado por el área de emergencias arrojó cifras alarmantes: más de 800 árboles caídos, aproximadamente 100 postes de luz fracturados y líneas de energía dañadas en todos los sectores de la ciudad, afectando a casi la mitad de la población. Ante este panorama, la empresa proveedora de energía, Edelap, anunció la restitución del 65% del servicio eléctrico, pero aún se espera la recuperación completa para 49.506 usuarios.

El intendente Alak, tras conversar con los vecinos afectados y recorrer detalladamente las zonas damnificadas, expresó su compromiso absoluto con la situación. «Junto al equipo de gestión de emergencia, trabajaremos incansablemente día y noche hasta lograr la normalización del funcionamiento de la ciudad», afirmó Alak.

La magnitud de los estragos evidencia la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades locales. Las labores de recuperación incluyen la remoción de escombros, la poda de árboles caídos y la reparación de infraestructuras dañadas. La Municipalidad, junto con organismos pertinentes, se encuentra movilizando recursos para asistir a los ciudadanos afectados y garantizar la seguridad en las áreas damnificadas.

El llamado a la solidaridad también ha sido destacado, con el intendente instando a la comunidad a colaborar y ofrecer ayuda a sus conciudadanos. Se espera que los trabajos de recuperación avancen de manera rápida y eficaz, con el objetivo de restablecer la normalidad en La Plata lo antes posible.

«¡Cuántas copas levantamos desde que te conocí…!»

0

Si sos socio, hincha, seguidor o no, futbolero de hoy o nostálgico, no importa el género ni la edad, aunque si te parás a pensar desde la experiencia el peso es mayor y talla fino en la definición…  ¡Explicamelo vos, hinchún, con las palabras que quieras! Si querés “mística”, que la escuchamos en tanta vuelta por la vida, casa de familiares, amigos, laburo, potrero donde haya un corazón latiendo por Estudiantes. Sea cual sea la ecuación, “se ganó”, y sí, también es Campeón, en un año donde se vio un equipo perdonavidas, que cambió rápido de Director Técnico y al nuevo no le fue fácil remontar, perdiendo cartas valiosas, pero con una que le quedaba en el mazo y con todo el suspenso… la supo jugar.

Pero seguí con el 9, el que vino de Francia y España, Guido Carrillo, el simil de «Caldera», en su versión de «el amor después del amor», que en el fútbol no son besos, son goles.
Y clavó el 1 a 0 que no se borrará más en la memoria del Club que cuenta las estrellas y son dieciocho: quince del firmamento entre los más grandes (locales e internacionales), más tres que se cuentan por ascensos con título: 1911, 1954 y 1995.
El aire sigue raro, no llueve, pero vos lloras. Las camisetas te deschaban el cuore, poblando las calles, con ésta que el hincha y el club en su evolución se merecía… Levantar la Copa Argentina, no es de todos los días. Seis partidos, casi como un Mundial, pero entrecortado por otras programaciones.

«No es para cualquiera ganar una final”, parlaba Juan Sebastián Verón, con ese ADN que a pesar del traje dirigencial no puede sacarse el vestuario ni el tufo a camiseta transpirada.
Arranquemos, por la emoción, porque el fútbol es éso, antes que nada. Un número 9 que la calzó con más hambre que fineza técnica, y te hizo temblar de emoción, como una noche de 1994, cuando otro 9 de alma arrabalera José Luis Calderón sellaba el 1 a 0 y la vuelta cuando una canción era hit (recién estrenada por todo el tablón), una de Fito Paez que fue videoclip y la llegamos a ver en alguna videocasetera cuando la revista El Gráfico sacó una producción en los kioscos.
«¡Todos los momentos que viví, todas las canchas donde te seguí…!
(Todas las mañanas que viví, todas las calles donde me escondí…!)
¡Cuantos campeonatos festejamos, cuantas copas levantamos desde que te conocí”…
(El encantamiento de un amor, el sacrificio de mis madres, los zapatos de Charol!)
Sí, está bien, “Mariposa tecnicolor” refleja la espiritualidad pincha, porque si faltaba locura tras el miércoles 13, después Fito salió a cantar en el estadio UNO, las noches del 15 y 16.

Espíritu de sacrificio, fuerza y seguridad. Tres atributos del equipo de Eduardo Domínguez, ahí me gusta más. Un hombre que pasa a la historia del Club en una temporada donde “arrancaste para atrás, te metiste en el medio, ibas para el costado, después quería ir para arriba, y volvió a quedar ahí, y saliste para arriba nomás”, hace un mapeo Cacho Massa, el día después, desperazando con su musculosa Topper, de ex entrenador, de la mesa chica de La Raya (donde paran, entre otros, Mostaza Merlo, el Coco Basile, Panadero Díaz, sus amigos).
No es fácil armar grupos en el fútbol, mucho menos en el rubro profesional. Ya lo sostenía Alejandro Sabella, que en la vida llevaba una lucha entre la emoción y la razón; el carácter que te dice hace así y el juicio que te dice asá.
9 meses lleva Eduardo Domínguez en City Bell, misma fecha que las madres esperan el nacimiento de un hijo. Su hermano Federico Domínguez (otro ex jugador) estaba en el estadio y eso lo descubrieron algunos, cuando —al ganar Estudiantes por un escueto 1 a 0—,entró al trote y se abrazó con las ganas de un hermano. “Te quiero mucho Edu, ¡sos ganador carajo!”. Eduardo nació en el 78 y Federico en el 76, y éste fue más afotunado como crack, campeón de la Libertadores con Vélez y de un torneo local con Independiente 2002, pero como técnico la sonrisa es del “Barba”. El ser humano por lo general alaba a Dios, y los creyentes pincharratas empezaron a creer desde que lo bautizaron “El Barba”, en alusión a las imágenes religiosas de Jesucristo.
Hubo que caminar sobre las brasas, ver sombras para después conocer la luz, entender los defectos y afianzar las virtudes, para que jóvenes y expertos transmuten. Decepciones como la noche en que se terminó la Copa Sudamericana: “Hay que levantarse”, se oyó en el auditorio de UNO, donde más de una vez lo acompañó Brenda Bianchi.
Once días después seguía esta undécima Copa Argentina, y el deseo en aquel vestuario del Malvinas Argentinas de Mendoza, ante el Independiente de Tevez, fue vital, como conseguir un vaso de agua en la tribuna de Lanús, donde todos apretados y con una agobiante presión atmosférica dejaba al borde del desmayo a cientos de personas.

“Cuántos campeonatos festejamos, cuántas copas levantamos desde que te conocí”, vuelve la melodía de Fito, que en el estadio no tiene un piano eléctrico sino unos bombos e instrumentos de viento. Un himno a la alegría, que transforma. Y como purretes avanzaron hacia la formación del equipo, once socios vitalicios, una idea de la Copa Argentina. Los citaron del auspiciante Axion en un hotel céntrico y fueron como reyes en un transporte, todos juntos, para jugar a su manera ésta final. Así como la copa la trae un motociclista del sponsor Motomel y la pelota en una caja de RapiCuotas. En lugar de los “Niños Escoltas” ésta vez entran los “Viejitos Piolas”, que tratan de dominar la emoción, saludan como les sale, miran las tribunas repletas. Están ahí, entre los once pinchas, Luis Viña y Micki Ferroni, amigos que habían presenciado la final del Mundial de Clubes en Dubai, contra el Barcelona de Messi.

En La Plata, a la misma hora, otro hincha de años sufrió el inicio. Un buen hombre de unos 70 años tropezó al entrar al restaurante de UNO. No era una señal positiva, y a medida que pasaba el partido, el rival era una amenaza. Cuando finalizaron los 90 minutos y su cena, nos miramos a los ojos: “Yo vi la primera”, me dice, con su camiseta blanca sin numerar, don Héctor Cabrera, que en 1967 fue al viejo Gasómetro, la final que fue pesto ante Racing, 3 a 0, “entré gratis ese día, estaba en Buenos Aires, haciendo el servicio militar”.
Aquella vez esperó 40 años para la consagración. Aquí y ahora, serían 13 años para volver a eso que llaman gloria, que el último día había sido en diciembre del 2010.

Decía el jugadorazo que fue el doctor Raúl Horacio Madero que “el fútbol era un modus vivendi, pero después me ayudó a querer cosas, a querer a un club, y a tener sentimientos como futbolista que yo no tenía hasta entonces”. Es “el sentido de pertenencia”, frase tan en boga hoy.
Voy a argumentar por qué ésta vez Estudiantes vuelve a tener un grupo fuerte en el día a día. Porque así como están en cancha Andujar (40 años) y Boselli (38), dos que una vez llegaron y no se pueden ir, también están los que hicieron amigos en juveniles y desearon volver tras el paso por Europa, Sosa (38) y Carrillo (32).

“Los hombres de la casaca de Alumni”, apodaban a Estudiantes antes de su primera estrella (Copa de la República 1944, una suerte de Copa Argentina), cuando lucir la roja y blanca a bastones era el legado del Alumni, primer equipo del amateurismo en dar clases de balompié. Camisetas que hay actualmente (modernismo mediante) en color gris, blanco, como las hubo dorada y negra (el color que casi infarta a Bilardo al ver que le traían un juego).
Roja y blanca, con pantaloncito negro y las medias grises fue la decisión de utilería para salir a jugar el “giorno” caluroso del miércoles.
Como pasa en las mejores familias, todo ésto se planifica. Y sino, vea el juego que estrenó en los festejos: “Como en el 83”, leíamos en los dorsales; eran camisetas exclusivamente preparadas por Matheu por si se daba el festejo. Así vistió Estudiantes cuando de la mano del “Narigón” triunfó el 14 de febrero de 1983, en Córdoba. Un hincha que fue a Córdoba hace 40 años pero no pudo estar en Lanús por problemas de salud, Marcelo Arzich, me envía un audio de Wathsapp a las 23.30, en su desahogo, la voz recita éstos versos: “Dale campeón… dale campeón”. Esperó por ésto para tomar la decisión de una recuperación personal. El mismo Arzich que había perdido a su mejor amigo del tablón yendo en un tren en la final con Independiente, cuando la delantera tenía a otro 9 de raza, Hugo Gottardi, (un sediento goleador como Calderón o como Carrillo), quien vio la final en Lanús junto a su hijo.

Vaya esta nota color para las nuevas generaciones, que miran la vida desde otro ángulo, que no es mejor ni peor, porque la vida es transmutación.
En los festejos vi a Leonardo Mansilla, «Leo», como se hizo querer desde su rol del empleado administrativo, ex jugador amateur en Everton, y que Estudiantes adoptó hace 25 años, como allá en la década del sesenta le pasó a su abuelo Ramón Mansilla, utilero. No puede más con la emoción de toda una vida y sale hacia el campo, a abrazarse con ese jugador al que le conoce el alma. Igual que él, haría lo mismo cualquier otro hincha que tiene la fortuna de trabajar adentro.

Es la hora de festejar, el recreo. Entre los que siguen mis crónicas folclóricas, tal vez haya  un memorioso, un fana que vio arriesgar un pronóstico hace ya dos meses (en el auditorio de conferencias de UNO hice la cobertura de unos productos oficiales del Club Estudiantes, entre los cuales estaban las tablitas de asados y picadas, «Regalando Pasión», fábrica que introdujo en el mundo del fútbol, un veroniquense y amigo campechano como Diego Carosella. Que tras obtener la licencia de la AFA, la Selección fue campeona mundial, y con la misma «puntería» les pasó al firmar con Boca y River, que logaron otros títulos. No sé si serán talismanes de la suerte, para mí que es casualidad, pero en Estudiantes a éstas cosas las ven con ojos especiales.
Ya está. El triunfo ante Defensa y Justicia fue justiciero, y con lo justo, pero tampoco se va a analizar tanto. Y en el país donde el éxito futbolístico parece cosa santa, los de la mística Pincharrata siguen con el coro.
¡Salud, campeones!
«¡Vos me das alegría, yo te doy mi amor, la razón de mi vida, es salir otra vez campeón”,

Desarticulan Banda Narcocriminal en La Plata: Ventas de Drogas y Lavado de Dinero en Gomería

0

En una operación que se gestó a lo largo de más de un año, la Comisaría Novena de La Plata desmanteló una banda criminal dedicada al tráfico de drogas y al lavado de dinero en una gomería. La intensa investigación, que involucró más de 1.500 horas de escuchas telefónicas y seis meses de seguimiento, culminó con 10 allanamientos en La Plata y Ensenada.

Cuatro hombres fueron detenidos como resultado de la operación: Pablo Costa (54), Héctor Aníbal Bagini (75), Héctor Leandro Bagini (51) y Juan Manuel Torres (30). Además, se identificaron a dos hombres y dos mujeres, quienes seguirán siendo objeto de investigación: Diego Gomez (39), Daniela Macchi (39), Marcelo Iván Acuña (43) y Maria Julieta Chiclana (46).

La fiscalía 18 de La Plata, a cargo de Hugo Tesón, lidera el caso, respaldado por evidencias como grabaciones encubiertas de transacciones de drogas. Los roles dentro de la banda estaban claramente definidos, con algunos miembros captando clientes, otros realizando las transacciones y un frente de lavado de dinero en una gomería.

Durante los allanamientos, la policía incautó cocaína, celulares para su posterior peritaje, dinero en efectivo y vehículos de lujo adquiridos con fondos ilegales. Los implicados, dos de los cuales cuentan con antecedentes penales, serán sometidos a indagatoria en las próximas horas.

La Plata: Detienen a Adolescente de 17 años con Indumentaria de la Policía Federal tras Intento de Robo

0

En un incidente ocurrido este viernes en 49 y 143, un valiente oficial de la Policía Local de La Plata logró detener a un adolescente de 17 años que intentaba robar a una mujer en un colectivo de la línea Oeste.

La rápida intervención del agente, de 40 años, fue fundamental para frustrar el intento delincuencial. Tras la detención, se descubrió que el joven llevaba consigo un bolso con indumentaria perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA). El ladrón fue identificado como C.D.Y.

El botín incautado incluye un juego de esposas, un bolso azul FILA, un talonario con escudo de la PFA, un silbato con cordón, un cargador de pistola calibre 9mm, quince balas 9mm, una chaquetilla de la PFA, un gafete de un Sargento, una pistolera, un chaleco de la PFA, una tonfa, zapatillas y un quepi de la PFA.

El detenido fue trasladado a la Subcomisaría La Unión, enfrentando cargos por robo en grado de tentativa. Aunque los testigos mencionaron que el implicado estaba armado con una pistola, el arma aún no ha sido hallada. La rápida acción policial contribuyó a evitar un potencial hecho delictivo.

Berisso: Desmantelan Banda de Robo de Motocicletas en Allanamientos, Recuperan Más de 55 Motopartes y Detienen a 5 Personas

0

En una operación exitosa llevada a cabo ayer en dos viviendas de Berisso, específicamente en las calles 28 y 168, y 156 entre 25 y 26, la policía logró recuperar una motocicleta robada y más de 55 motopartes, desmantelando así una banda dedicada al robo de vehículos.

El operativo se inició a raíz de la denuncia de un vecino que reportó el robo de su motocicleta el pasado 20 de noviembre. Tras intensas investigaciones, el Grupo Táctico Operativo (GTO) obtuvo órdenes de registro para las viviendas mencionadas.

En los allanamientos se incautaron un motor Honda Wave, dos teléfonos celulares y las más de 55 motopartes, evidencia del desguace de vehículos sustraídos. Como resultado, fueron detenidos cinco individuos, de edades comprendidas entre 21 y 55 años, así como dos jóvenes de 16 y 17 años.

Los detenidos quedaron a disposición de la comisaría local, mientras que los menores fueron entregados a sus padres bajo la orden de la Fiscalía N° 16.

Tragedia en Ruta 36: Dos Muertos en Choque entre Camioneta y Peugeot, Conducto Imputado por Homicidio Culposo

0

En la mañana de este viernes, una pareja perdió la vida en un trágico accidente de tránsito en la Ruta 36 y 492. El suceso ocurrió pasadas las 6 de la mañana, cuando una camioneta Renault Master blanca (patente NRZ459) y un vehículo Peugeot 307 negro (patente HZW482) se vieron involucrados en una colisión.

Las víctimas fatales, identificadas como Juanito Lopez Torrez (32) y Sara Ustares (28), de nacionalidad boliviana y residentes en la zona de 90 y 215, iban a bordo del Peugeot que terminó incrustado en una garita de colectivos.

El conductor de la camioneta, Nicolás Iwasa (26), fue trasladado al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero y se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, fue imputado por doble homicidio culposo. El expediente penal está en manos de la fiscalía 12 de La Plata (delitos culposos), y las actuaciones por el hecho se llevan a cabo en la Comisaría 7ma de La Plata (Abasto).

Alerta en La Plata: Buscan a Ladrones de Ruedas de Autos Capturados en Video el Pasado Domingo

0

Las autoridades de La Plata están en alerta tras la identificación de dos individuos dedicados al robo de ruedas de autos. Los sospechosos fueron capturados en video el pasado domingo 10 de diciembre, alrededor de las 22:40, perpetrando el robo en la zona de 141 entre 44 y 45.

El video muestra a los delincuentes en acción, quienes se movilizan en un vehículo gris. Después de cometer el delito, lograron escapar. La difusión de las imágenes busca obtener información de la comunidad que pueda ayudar a la identificación y captura de estos individuos.

Las autoridades instan a la población a estar atenta y reportar cualquier información que pueda contribuir a resolver este caso y prevenir futuros actos delictivos.

YPF y Axion se Suman al Aumento: Combustibles Suben un 37%, Acumulando un 77% desde Noviembre

0

Las petroleras YPF y Axion anunciaron un aumento del 37% en el precio de las naftas y el gasoil, uniéndose a Shell, que realizó un aumento similar ayer. Con este incremento, los combustibles acumulan un aumento del 77% desde el 1 de noviembre.

En el caso de YPF en la ciudad de Buenos Aires, los nuevos precios son $587 para la nafta súper, $704 para la nafta premium, $662 para el gasoil y $779 para el diesel premium. Axion también ajustó sus precios, estableciendo $599 por litro para la nafta súper en estaciones de servicio porteñas.

YPF lidera el mercado de combustibles con casi el 55%, seguida por Shell con el 23% y Raizen con el 20%. Este aumento responde a la variación del tipo de cambio oficial, que alcanza los $800 por dólar desde ayer.

Se espera que el próximo mes los precios alcancen la paridad con el dólar oficial, y en algunas provincias del interior ya están alineados con esa variable. En Chaco, por ejemplo, el litro de gasoil V Power cuesta $825.