viernes, septiembre 12, 2025
11.1 C
La Plata
Inicio Blog Página 593

Se proyectará «El hombre de al lado» en la Biblioteca Central

0

El Instituto Cultural de la Provincia continúa presentando el Ciclo de Nuevo Cine Argentino. En esta oportunidad se podrá ver el film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Entrada libre y gratuita.

La Biblioteca Central de la Provincia continúa presentando el “Ciclo de Nuevo Cine Argentino”. Esta iniciativa forma parte del programa Buenos Aires Lectora, impulsado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. La propuesta se realizará el miércoles 29 de noviembre a las 15:00 en la Sala Haroldo Conti de la Biblioteca (Calle 47 N°510), con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se proyectará el film “El hombre de al lado”, dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

 

En “El hombre de al lado” una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo, fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor, vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.

 

Mariano Cohn y Gastón Duprat en el campo del cine y video experimental realizaron una veintena de obras exhibidas en salas de arte y museos de todo el mundo. Algunos títulos son: Cámara de sombra (1990), Circuito (1993), Venimos llenos de tierra (1996), Hectárea (1998), Soy Francisco López (2000), 20/12 (2001) y Hágalo usted mismo (2002). En el campo televisivo idearon formatos innovadores como Televisión abierta (1999), Cupido (2000), Cuentos de terror (2001), Navegando con Fede (2002) y El amante Tv (2007), entre otros. Fundaron el canal cultural de televisión de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad Abierta (2002), señal que desarrolló conceptos inéditos en materia de comunicación masiva. En el terreno del largometraje dirigen Enciclopedia (1999), Tv service (2004), Yo Presidente (2006), El artista (2008). Su última película El hombre de al lado (2009), fue galardonada nacional e internacionalmente. Premio Konex 2002.

 

 

Dirección Provincial de Promoción de la Lectura

Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires

Dirección: Calle 47 Nº 510 – La Plata

Circuito “Mitos y leyendas platenses” este viernes en la ciudad

0

El Circuito walking tour recorre parte del “Eje Fundacional” y alrededores, desde Plaza Moreno a Plaza San Martín. La guiada cuenta relatos que pueden ser ciertos o no, pero que forman parte del imaginario de la ciudad hasta la actualidad.

Comienza en la Piedra Fundacional y abarca temáticas como: Plano de La Plata, los túneles secretos, Área 72, el significado masónico de las esculturas de las 4 estaciones y el Arquero, Cipreses (13 y 51/ 13 y 53), la Casa de los 40 días, Retrato Fundacional donde aparece Rocha.

También,  historias de la Catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad de espaldas, Búho de la torre municipal, la Bruja de Tolosa, la Virgen de las Cenizas, el mito sobre el Monumento a San Martín, un Cementerio bajo casa de Gobierno y la teoría sobre la inspiración de Walt Disney en la Repu.

-Salida: viernes 01/12 –10:00 horas.

-Lugar de encuentro: Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023

 

La República de los Niños cumple 72 años

0

Es el primer parque temático educativo de Latinoamérica dedicado a los más chiquitos. La República de los Niños, recientemente restaurada y puesta en valor, ocupa un predio de 53 hectáreas con diferentes sectores, edificios de interés, lugares para visitar, juegos, entretenimientos y gastronomía.

En la visita a la “Repu” podrás conocer las casitas y castillos, utilizar el espacio verde de República para andar en bici, jugar a la pelota; hacer la visita guiada que permite reconocer la historia de la República de los Niños, sus objetivos fundacionales y el funcionamiento de sus edificios, como el Museo de los Muñecos.

Dicha muestra está formada principalmente con muñecos de distintos países, que muestran sus costumbres y sus ropas típicas. Por otro lado, podrás visitar la Muestra del Archivo Histórico de República de los Niños, donde encontrarás en exposición fotografías históricas del período de construcción, bocetos de los arquitectos, y proyección de material digital del archivo. Y demás, los niños tendrán la posibilidad de ver los Espectáculos artísticos y participar de los Talleres Educativos.

La mágica y encantadora República de los Niños se levantó hace medio siglo en un predio ubicado en la localidad de Manuel B. Gonnet, sobre el camino General Belgrano, partido de La Plata, en tierras que pertenecían al antiguo campo de golf del “Swift Golf Club” destinadas a los frigoríficos ingleses asentados en la región.

La construcción, que comenzó en 1949 durante la gobernación de Domingo Mercante, fue realizada por la empresa CAPRESA y financiada con recursos provinciales a través del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de poder construir el complejo en un tiempo record. En la edificación trabajaron 1600 obreros que se alojaban en las barracas dentro del mismo predio.

Luego de dos años de continuo trabajo, fue finalmente inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el entonces presidente de la Nación Juan Domingo Perón. A partir de ese momento, numerosos contingentes de alumnos de nuestra ciudad, con participación de escuelas de la provincia de Buenos Aires, eligen las autoridades del Gobierno Infantil y debaten en los recintos distintos temas de interés desde su mirada niña.

Considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América, la República de los Niños fue fundada con un doble propósito: el de esparcimiento creativo en un mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático poseen los ciudadanos.

Cuenta la leyenda que por aquellos años, el reconocido Walt Disney visitó el lugar y sorprendido por tanta belleza, se inspiró para construir lo que poco más tarde sería Disneylandia, en la ciudad de California.

El paisaje de la República de los Niños presenta zonas onduladas, espacios verdes parquizados, una añosa arboleda con variedad de especies y una depresión central que por drenaje natural de las aguas conforman un lago con islas.

El predio se halla sectorizado en tres áreas: urbana, rural y deportiva. El área urbana posee senderos, calles y singulares edificios que constituyen un eje central denominado Centro Cívico donde se concentran las construcciones que albergan las instituciones del Gobierno de la

República. Siendo los niños los destinatarios de este maravilloso emprendimiento, el objetivo fundacional fue construir los edificios a su escala para que puedan vivenciar el funcionamiento de las instituciones republicanas, formándose en los principios democráticos.

Castillos, palacios orientales, restaurantes, edificios públicos y hasta la misma Capilla en donde se suele oficiar misa, respetan esa ley lo mismo que sus muebles.

La reducción acorde a niños de 10 años no ha quitado encanto ni posibilidad de goce del paseo por parte de los adultos sino que, por el contrario, los obliga a retrotraerse a su infancia.

El equipo proyectista y ejecutor de las obras fue encabezado por los arquitectos Lima, Cuenca y Gallo que tomaron como fuente de inspiración los cuentos de Andersen, los hermanos Grimm y las leyendas narradas por Tennyson y Mallory para planificar y dirigir su construcción con influencias de estilos medievales, europeos e islámicos.

El edificio del Banco Municipal Infantil situado frente a la plaza principal, Plaza San Martín, es una réplica del Palacio Ducal de Venecia; cerca de allí se levanta otra construcción, el Palacio de Cultura, inspirado en el Taj Mahal de Agra, de la India, en donde tiene su sede el Museo Internacional del Muñeco.

En la Capilla, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, con grandes planos de techos normandos, galerías laterales y torres con campanarios; la Casa de Gobierno con ventanas de estilo gótico coronado por un techo de imaginativas formas elevadas a manera de torres y miradores, cierran la Plaza San Martín.

En torno a la Plaza de las Américas, ubicada en el extremo opuesto y comunicada por una calle peatonal, flanqueada por comercios, se encuentra la Legislatura inspirada en el Parlamento inglés, que alberga los recintos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno Infantil de la República, conformado por alumnos de las escuelas locales.

Un gran espacio de juegos enfrenta al edificio del Palacio de Justicia con su sala de audiencia, despachos y en el subsuelo una pequeña cárcel.

Además cuenta con un estudio radiofónico “Radio República”, la primera radio infantil del país, con salida a la galería que separa la plaza con el espacio circundante.

Fuera de este sector se ubican construcciones como el Estadio, la Casa del Niño, los edificios de la Marina, Ejército y Aeronáutica.

La República de los Niños, que a partir de 1979 pasa del ámbito provincial al municipal, es única en el mundo constituyendo un lugar infantil donde convive la formación ciudadana, las actividades recreativas, educativas, culturales, sociales, científicas y deportivas.

 

 

Sylvie Burstin Emm&Val y Lonco Hue Mercedes-Benz Deslumbran con la Colección ‘Entrelacé II’ en un Evento de Alta Costura»

0

En una fusión de lujo, diseño y sofisticación, las prestigiosas marcas de alta costura Sylvie Burstin Emm&Val y el concesionario oficial de Mercedes-Benz en Buenos Aires, Lonco Hue, se unen para presentar la nueva colección SS24 «Entrelacé II». Este deslumbrante evento, que tendrá lugar en el espacio Lonco Hue, promete ser una experiencia premium única que combina la elegancia de la moda con la distinción de los lujosos vehículos Mercedes-Benz.

María María Belén Ludueña y Carolina Pampita Ardohain
María María Belén Ludueña y Carolina Pampita Ardohain

Fundada en 1980 por Sylvie Burstin y con el sello creativo de las reconocidas diseñadoras Emm Vernieri y Val Hillebrand desde 2014, Sylvie Burstin Emm&Val ha consolidado su posición en el mundo de la alta costura. Esta colaboración con Lonco Hue Mercedes-Benz marca un hito, generando una sinergia entre la creatividad de la moda y el estilo inconfundible de los vehículos de lujo.

El evento, programado para el mes de noviembre, se convierte en una oportunidad única para presentar la colección «Entrelacé II» en una pasarela de pura haute couture, rodeada de la elegancia de los automóviles Mercedes-Benz. La producción de Due Fashion Agency asegurará que cada detalle contribuya a una experiencia única y memorable para los clientes VIP presentes.

Sylvie Burstin Emm&Val no solo destaca por sus diseños galardonados en pasarelas internacionales, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. La marca trabaja con artesanos locales y bordadoras para crear texturas exclusivas, promoviendo la producción local y la excelencia artesanal.

La nueva colección, «Entrelacé II», es presentada como el cierre de una etapa significativa para las directoras creativas y dueñas de la firma. Con un enfoque en la delicadeza, audacia y la exploración de técnicas que entrelazan caminos, la colección refleja la sensibilidad del momento actual en Argentina.

Acompañando este deslumbrante espectáculo de moda, marcas destacadas como Bodega Catena Zapata, Jarana – Peruvian Cuisine, Ozom, Gufo Connection y La Porteña se suman para ofrecer una experiencia completa de lujo y exquisitez.

Lonco Hue, con 45 años de trayectoria, se consolida como un concesionario integral de Mercedes-Benz, asociándose con marcas de lujo y manteniendo un compromiso constante con la satisfacción del cliente y la calidad en cada uno de sus servicios.

En resumen, la alianza entre Sylvie Burstin Emm&Val y Lonco Hue Mercedes-Benz promete ser un hito en el mundo de la moda y los automóviles de lujo, fusionando la alta costura con la elegancia sobre ruedas en una experiencia que cautivará a los amantes del diseño y la exclusividad. ¡No te pierdas el evento del año que reúne moda, lujo y estilo en una pasarela única en Buenos Aires!

Festival de Cultura Medieval y folclore celta en La Plata

0

Una gran jornada de cultura celta se vivirá el SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE en la ciudad, donde la propuesta es disfrutar de un gran programa de actividades para todas las edades

Se hablarán de temas como El mundo de Tolkien, los Seres Elementales en la Cultura Celta y en la Araucania, como es la experiencia de la Literatura Fantástica en la Argentina, que papel cumplía el Bardo en la Edad Media.

Este sábado 25 de Noviembre de 12 a 20 Hs en el Jardin Botánico – Parque Saavedra. Ingreso por calle 68 y calle 12

 

En el marco de la semana de las personas con discapacidad presentamos «Voces resilientes»

0

El sábado 25 de noviembre a las 17.30hs, en el Centro Cultural Julio López te invitamos a este encuentro que contará con la presencia de los escritores Cinthia Vega y Mariano Irigoyen.

La escritora con discapacidad visual Cintia Vega presentará el libro “Solo por mi nombre” y Mariano Irigoyen el libro “Música para crecer y creer”.

Además, acompañarán la jornada profesores e integrantes del equipo platense de goalball del Centro Basko de La Plata, quienes narrarán sus experiencias en el deporte
Entrada libre y gratuita.

Secuelas del Caso de Estafas: Joven Agredido por Reclamar Dinero al Novio de Antonela Rocha en Guemes y Sarmiento

0

Las secuelas del caso de estafas que involucra a Antonela Rocha (22) continúan generando violencia en La Plata. En esta ocasión, un joven que se acercó a reclamarle dinero al novio de Rocha sufrió un golpe en el rostro, cayendo herido en el asfalto. El incidente, captado por cámaras de vigilancia, ocurrió en Guemes y Sarmiento, marcando un nuevo episodio de tensión.

Aunque no se ha presentado una denuncia formal por el hecho, las autoridades tienen conocimiento de la situación a través de las imágenes registradas. Se sostiene que el novio de Rocha está respaldado por un grupo que califican como violento, aumentando las preocupaciones en torno a la seguridad en la zona.

Las tensiones persisten, ya que las víctimas del presunto fraude buscan recuperar el dinero entregado a la imputada, exacerbando un clima de conflictividad en la ciudad.

Asaltos Callejeros en La Plata: Mujer de 77 Años Arrastrada y Asaltada, Otro Robo con Arma en 50 y 133

0

La inseguridad se hace sentir en las calles de La Plata con dos nuevos asaltos callejeros. En 50 y 122, dos motochorros atacaron a una mujer de 77 años, arrastrándola y tirándola al suelo frente a una farmacia. La víctima sufrió el robo de su cartera en este violento episodio.

En otro incidente, esta vez en la intersección de 50 y 133, ladrones amenazaron a una mujer de 51 años con un arma, colocándola en su cuello. Los delincuentes lograron llevarse la cartera de la víctima, que contenía una suma de $30 mil.

Estos hechos reflejan la preocupante situación de inseguridad en la ciudad, generando alarma entre los vecinos y resaltando la necesidad de medidas efectivas para combatir este tipo de delitos.

Recapturan a Preso Liberado por Error en Unidad 9 de La Plata: Tiene Causa por Homicidio

0

En un giro inesperado, las autoridades lograron recapturar al recluso liberado por error en la Unidad 9 de La Plata. Este individuo, con antecedentes que incluyen una causa por homicidio, fue detenido nuevamente en Presidente Perón.

La liberación equivocada había generado preocupación en la comunidad y desató una intensa búsqueda para su ubicación. Finalmente, las fuerzas de seguridad lograron ubicarlo en la localidad mencionada, reforzando la importancia de protocolos efectivos en el manejo de casos de este tipo.

 

Confirmada Detención de Presuntos Saqueadores Nocturnos en 28 e/ 64 y 65: Posible Vínculo con Otros Robos

0

En un reciente desarrollo policial, se ha confirmado la detención de dos individuos vinculados al saqueo nocturno de un showroom ubicado en 28 e/ 64 y 65. Las autoridades sospechan que estos individuos podrían estar involucrados en otros casos de robo en la zona. Su captura tuvo lugar en 14 e/ 38 y 39.

La evidencia recopilada compromete a los detenidos, sugiriendo su participación en múltiples hechos delictivos. Uno de los implicados tiene domicilio en Quilmes.

Este incidente resalta la importancia de la acción policial efectiva en la identificación y detención de presuntos criminales, así como la necesidad de la comunidad de estar alerta ante posibles amenazas nocturnas.