martes, abril 22, 2025
16.3 C
La Plata
Inicio Blog Página 542

«Regalando pasión», una marca que acompaña a los grandes equipos en sus momentos de intimidad

0

En la era del marketing deportivo un seleccionado argentino campeón del mundo puede generar fuentes de trabajo y un éxito económico, si algún emprendedor está preparado y sabe aprovechar el momento. Esa combinación de tiempo, lugar y amor propio le dio  «suerte» a un vecino de Verónica, del distrito de Punta Indio; un ex futbolista amateur que defendió en Primera las dos camisetas de aquella ciudad (Verónica y Juventud Unida) y que en 1995 fue parte del plantel de Everton de La Plata que lograra un título tras 48 años de sequía en la legendaria Liga Amateur Platense de Fútbol.
A Diego Fernando Carosella, como a tantos corazones imantados por el pique de una pelota, la vida lo obligó a vencer, pero más que con las piernas obtuvo éxito con otras herramientas para la subsistencia. Su marca laboral está dedicada a crear emociones, en los hinchas, jugadores y dirigentes, de varios clubes grandes de la Asociación del Fútbol Argentino, entidad que además eligió a «Regalando Pasión» (eslogan del emprendimiento) como licencataria de productos oficiales, para regalar o bien usar y lucirse en momentos de intimidad, como los almuerzos y las cenas, ya sea un asadito o una buena picada.


“Nos creíamos que íbamos a ser campeones del mundo y apostamos todos los ahorros que teníamos. A dos meses de la Copa adquirimos la licencia de la AFA”, explica Carosella, uno de los creadores de tablitas, una tradición cien por ciento argentina.
Esta semana don Diego llegó con sus socios al Estadio de 1 y 57, donde Estudiantes de La Plata los presentó en sociedad, junto a otros tres nuevos licenciatarios (fabricantes de ojotas, de mates, y de bolsas ecológicas para regalo). Todo lo nuevo que está a disposición del consumidor en los canales oficiales de venta, la Tienda Pincha, ó bien en el mismo sector del Estadio donde funciona el Pincha Store.

La alegría que Diego comparte con los hermanos Julián y Mariano Barbari —sus socios— bien puede traer augurios felices, ya que advirtió que tras presentarlas en Boca Juniors y en River Plate, en sendos casos trajeron vueltas olímpicas. “Puede que esa alegría pronto venga para este lado”, confió Diego Carosella, risueño y serio a la vez.
“Creemos que la amistad, el fútbol y el juntarse están muy relacionados. Este es un regalo que atraviesa emocionalmente a cualquier futbolero, y ahora buscamos sorprender a la familia de Estudiantes. Nos sentimos orgullosos que puedan lucirlas y usarlas a la hora de compartir gratos momentos”, amplió Diego en la conferencia, previo al ingreso al campo de juego para la sesión fotográfica. Más tarde, las tablitas se vieron por primera vez en el León Ristó y en la flamante parrilla en M55.

Los sueños se pueden hacer realidad. “En pandemia estábamos en el garage de una casa vendiendo tablitas al por menor, a conocidos y amigos. A la par, seguíamos vendiendo máquinas laser y viajando a cualquier punto del país para entregarlas”, comentó Carosella.
El almanaque 2022, en noviembre-diciembre, marcó una Copa Mundial de Fútbol. En este país brillaría el escudito de la AFA, aunque muy pocos visionaron ese buen momento.
“Apostamos todo, literal. La pasión nos nubló y nos creíamos que salíamos campeones antes de serlo, elegimos creer pero no solo de pico», dice Diego. «Pusimos los ahorros, compramos los entablonados de eucaliptus en Entre Ríos y el packagin para 7 mil tablas. Antes del primer partido con Arabia Saudita las teníamos fabricadas», desmenuza en un diálogo con este medio. De los talleres ubicados en Av. Mitre 1360, Avellaneda, las tablas fueron surgiendo por encargues personales (asados, picada,s pizzeras, con astas), como así también se fueron probando con éxitos otros productos, ideales para regalar en fiestas, como cuchillos, termos, mates y materas; también hay portas celulares y delicados diseños de lámparas Led.

El producto de primera calidad está realizado con entablonados de eucaliptus. “Una planta que se corta y se puede volver a plantar para que en un corto plazo tengas nuevamante madera (se llama madera de replante), evitando usar madera de quebracho o algarrobo ya que los desmontes no favorecen al medio ambiente”, consideraron desde la empresa, en un acto consciente, aunque avanzar por el sueño más grande (entrar al mundo AFA) fue un tema puramente pasional, “desde una inconsciencia», asegura Diego. Luego de la licencia oficial, empezó la Copa y el debut con derrota. La anécdota recavada es todo una muestra que nos espeja, como exitistas. «Hasta antes de la semifinal se habían vendido 242 tablas”. Pero luego de vencer a Francia en una cadena de carcnicerías vendimos dos mil tablas en una semana».
El buen momento que atraviesa «Regalando Pasión» no le infla ningún ego a Diego y a sus compañeros de tarea; al contrario, se sincera: “Creo que hubo muchos factores para el éxito, pero la atajada del ‘Dibu’ Martínez en la final nos salvó en todos los sentidos. Después pusimos las tres estrellas y siguió levantando”.
Volviendo a Estudiantes, hay algunos detalles asombrosos en lo estético, como el color rojo y blanco en el escudo que impacta sobre la típica gama de marrones de las tablitas.
«Nuestra meta es lograr una emoción y sensación, a través de un regalo significativo”.

Fueron recibidos por representantes de la Comisión Directiva albirroja, el Vicepresidente Segundo Juan Pedro Prates, el Secretario de Marketing y Socios Mariano Vazquez Mangano, y otros miembros como Pedro Watzman, Lautaro Porterie y Martín Carbonari. En la página web del Club se detalla que el evento en UNO fue «una primera etapa del Plan de actualización de Licencias y Productos» y las empresas que se sumaron al club son Bagunza S.A. (Fabricante de ojotas y ganadora del Premio PYME de editorial Perfil 2022); Mate Pampa (mates premium); Ecofactory (bolsas de regalo ecológicas y empresa con certificación internacional B) y la ya mencionada Regalando Pasión (de tablas y accesorios).

Los grandes cracks que surgen «del campo» (así le llama Diego a Verónica, la ciudad donde nació en 1975) no han sido muchos el más alto nivel del fútbol de AFA; salvo algunas aisladas excepciones, como fueron Luis Carrizo (campeón con Racing en 1966, además de América y del Mundo en 1967) y Mauro Airez (figura de Gimnasia en los ochenta, llegando a la Selección en las Olimpíadas de Seún y brillando en Italia y Portugal), los veroniquenses saben de mucho talento. El mismo Verónica logró en 1979 un título de la Liga venciendo en una final en la cancha de Estudiantes.
Emocionado por los recuerdos, Diego retoma sus tiempos de pantalón cortito para tocar las fibras íntimas de este escriba y dejando una sonrisa que cierra la crónica. Un entrenador que tuvo Everton, Carlos Sparvieri, pidió a los dirigentes de los «Verdes» de Verónica el pase de Carosella. No hubo tanto tironeo, pese a la calidad del veloz delantero, que hoy evoca: «En algún momento mi pase tuvo un precio, fueron unas pelotas de fútbol Mitre».
El empresario rió con la misma gracia que cuando El Dibu atajó aquella pelota imposible en la final. Mientras encargamos una tablita, vaya esta foto en blanco y negro, donde Carosella está en cuclillas, el segundo desde la izquierda).

Julio Garro advierte sobre boletas rotas y faltantes en las elecciones de La Plata

0

Julio Garro, el actual intendente de La Plata y candidato de Juntos por el Cambio (JxC), emitió su voto en la Escuela Media 15, ubicada en 464 esquina 19, City Bell, pasadas las 12 del mediodía. Garro instó a los ciudadanos a expresar sus sentimientos a través del voto y destacó la importancia de la alta participación electoral en la jornada.

El candidato denunció la presencia de «muchas boletas rotas y con faltante de Julio Garro» en varios cuartos oscuros de la región. También hizo referencia a boletas de las PASO que se encontraron en la votación actual. Garro agradeció a los fiscales por su atención y vigilancia durante el proceso electoral.

En sus declaraciones, Garro subrayó que estas prácticas son lamentables y persisten a pesar de los 40 años de democracia en Argentina. Hizo hincapié en la importancia de que los votantes revisen cuidadosamente sus boletas antes de emitir su voto.

El intendente Garro también mencionó que se comunicaría con la candidata a presidente de su espacio, Patricia Bullrich, para abordar la situación.

La denuncia de boletas rotas y faltantes en las elecciones de La Plata ha sido un tema de preocupación en varias escuelas, y tanto Garro como otros candidatos han manifestado su inquietud al respecto.

Darío Ganduglia denuncia rotura sistemática de boletas de Juntos por el Cambio en La Plata

0

Darío Ganduglia, el presidente del Concejo Deliberante de La Plata y candidato a concejal por Juntos por el Cambio, emitió su voto en la Escuela de Educación Especial Nº 531, ubicada en 8 entre 71 y 72. Durante su votación, Ganduglia confirmó la decisión de llevar ante la Justicia Electoral la denuncia por lo que describe como «rotura sistemática» de boletas en la categoría de intendente.

El candidato también informó que se ha puesto en contacto con sus fiscales y fiscales generales para que estén alerta ante estas circunstancias y puedan controlar la situación durante la jornada electoral.

Cuando se le preguntó sobre sus expectativas de cara al comicio, Ganduglia expresó que la intención es continuar el trabajo realizado en los últimos 8 años, destacando los logros obtenidos. Asimismo, resaltó la oportunidad de contar con un gobernador del mismo signo político y la posibilidad de colaborar a nivel regional con Néstor Grindetti como gobernador, con el propósito de integrar toda la zona, ya que actualmente La Plata se encuentra excluida a nivel regional.

Darío Ganduglia denuncia la rotura de boletas de Juntos por el Cambio en La Plata y destaca la importancia de trabajar a nivel regional para la integración de la zona.

Máximo Kirchner vota en La Plata y recuerda el 2003: ‘Hay que tener fe y esperanza

Primer candidato a diputado nacional por Unión por la Patria (UxP) en la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, emitió su voto en la Escuela Secundaria N°50, ubicada en 120 entre 523 y 524, Tolosa. A la salida del establecimiento educativo, dialogó unos minutos con los medios y expresó su percepción de la jornada electoral.

Kirchner hizo una analogía con el año 2003 y destacó que la jornada le recordaba mucho a ese momento, cuando parecía que no había esperanza, pero se pudo construir un país durante mucho tiempo. Enfatizó la importancia de tener fe y esperanza y señaló que está claro quién puede llevar adelante la tarea. Hizo un llamado a votar en paz, con determinación y en lo que uno cree, recordando que los resultados son definidos por la gente.

Respecto a aquellos que no votaron en las PASO, Máximo Kirchner evitó dar consejos morales y señaló que siempre es mejor elegir, incluso si existe el riesgo de equivocarse, que ausentarse.

En relación con el peronismo, indicó que esta es una elección para toda Argentina, y las definiciones internas del peronismo se abordarán en el futuro. Enfatizó la importancia de observar cómo se expresa la gente en estas elecciones presidenciales, ya sea definiendo al ganador en la primera vuelta o anticipando una segunda vuelta.

En sus últimas palabras, expresó su esperanza de que el país siga el camino correcto, independientemente de las diferencias políticas, ya que todos desean un país en ese rumbo.

Máximo Kirchner vota en La Plata y comparte sus reflexiones sobre la jornada electoral.

Axel Kicillof llama a votar en un día ‘importantísimo’ en La Plata

0

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto en la Escuela Superior de Sanidad de La Plata, ubicada en 4 y 51, pasadas las 9.30 en la mañana. Después de depositar su voto en la urna, el candidato por Unión por la Patria (UxP), que busca la reelección, ofreció una breve conferencia de prensa en la que destacó la importancia de la jornada electoral en todo el país.

Kicillof, acompañado por su pareja, Soledad Quereilhac, y sosteniendo facturas en la mano, pasó menos de un minuto en el cuarto oscuro y, con una sonrisa, ejerció su derecho al voto. En sus primeras declaraciones a la prensa, instó a la ciudadanía a votar en lo que calificó como «un día importantísimo».

El gobernador subrayó la relevancia de la participación ciudadana en las elecciones y enfatizó que «hoy habla el pueblo». Hizo un llamado a todos y todas a salir a expresarse y manifestarse en las urnas, subrayando que no votar es permitir que otros decidan por uno.

En cuanto a su propia experiencia, Kicillof expresó su alegría al venir a votar y lo hizo con optimismo.

Durante la rueda de preguntas, el gobernador hizo referencia a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, señalando que se han visto expresiones de odio y violencia. Con respecto al desarrollo de los comicios en la provincia, Kicillof indicó que la participación está siendo normal y pacífica, a pesar de las consultas sobre las probabilidades de tormentas en diferentes localidades.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfatiza la importancia de votar en un día crucial para la democracia en La Plata.

Luana Simioni: «Jornada electoral para votar por convicciones y no por miedo»

0

La candidata a intendenta de La Plata por el Frente de la Izquierda Trabajadora (FIT) Unidad, Luana Simioni, ejerció su voto en la escuela Cristo Rey, en el barrio La Loma, bajo un cielo cubierto. Durante su participación en el proceso electoral, Simioni destacó la importancia de votar por convicciones y no por miedo.

En sus declaraciones, la referente del FIT Unidad señaló que se esperaba una mayor participación electoral en comparación con las PASO, donde se expresó un voto bronca a través de la abstención o la no asistencia a votar. «Me parece que va a ser una jornada con más votación que la que hubo en las PASO», afirmó Simioni.

La candidata auguró que «parecería haber otra tendencia» en estas elecciones generales, lo que refleja el esfuerzo militante y la campaña realizada por la izquierda. «Creo que la izquierda quedó posicionada y reconocida por muchos a partir de esta campaña», agregó.

Simioni resaltó la importancia de los debates tanto a nivel nacional como local, que permitieron poner sobre la mesa temas relacionados con las mayorías populares, la realidad de los trabajadores y el medio ambiente. Para ella, esta jornada electoral es un momento para votar por convicciones, ideas y valores, en lugar de hacerlo por miedo.

La candidata también mencionó la importancia de la labor de los fiscales para garantizar que los votantes encuentren las boletas correspondientes. En este sentido, destacó la participación voluntaria de muchas personas en la difusión de su propuesta.

El FIT Unidad se presenta como una alternativa en La Plata, y Luana Simioni enfatiza la importancia de votar con convicciones en estas elecciones generales.

Julio Alak denuncia corte de boleta en elecciones en La Plata

0

El ex intendente de La Plata, Julio Alak, emitió su voto en la Escuela Primaria N°18, en 16 entre 500 y 501, Gonnet, y expresó su preocupación por un posible «corte de boleta en la figura de intendente» que se registró en varias escuelas de la región. Alak, candidato a intendente por Unión por la Patria (UxP), advirtió sobre la distribución de boletas de partidos opositores con el candidato a intendente de Cambiemos, Julio Garro, y calificó esta práctica como una falta de ética que busca confundir a los votantes.

«El problema que estamos comprobando es que hubo un reparto de boletas de otras fuerzas políticas con el candidato a intendente de Cambiemos de Patricia Bullrich (Julio Garro). Nos parece una falta total de ética, no solamente con la boleta de UxP sino también con la boleta de La Libertad Avanza y la Izquierda. Están tratando de negar al candidato, de una forma engañosa ante la comunidad», señaló Alak.

El candidato hizo un llamado a los presidentes de mesa y a los fiscales de todas las fuerzas políticas para que estén atentos y entren al cuarto oscuro cada 3 o 4 votantes, con el objetivo de evitar el corte de boleta. «Están cortando las boletas del candidato a intendente de La Libertad Avanza, la Izquierda y UxP para que la gente se confunda y vote al cuerpo entero de una boleta y no vote al candidato a intendente», agregó.

Además de denunciar estas prácticas, Alak hizo duras críticas a la gestión del actual jefe comunal, Julio Garro, y a la campaña electoral, destacando la monopolización de la vía pública por parte del gobierno municipal y una campaña difamatoria sin precedentes. El candidato resaltó el trabajo de su equipo para llevar propuestas a los 94 barrios de La Plata, recogiendo opiniones, ideas y propuestas para su plataforma electoral.

Las elecciones en La Plata se desarrollan en un clima de tensión debido a estas denuncias de cortes de boleta, lo que pone de manifiesto la importancia de garantizar la transparencia y ética en los procesos electorales.

Fede Moura en Concierto: Una noche inolvidable en La Plata

La Plata se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas de la música: Fede Moura. Este talentoso cantante, guitarrista y compositor se presentará en un esperado concierto el próximo viernes 3 de noviembre a partir de las 21:30 horas. Será una noche inolvidable llena de música, emociones junto a Fede Moura.

Fede Moura, con una carrera musical versátil y llena de experiencias, ha dejado huella en la escena musical. Su pasión por la música se remonta a su adolescencia, influenciada por la trayectoria musical de sus propios familiares. Desde entonces, su camino en el mundo de la música ha sido excepcional.

Durante su carrera, Moura ha participado en proyectos como «Los Narcisos», explorando la escena musical underground de La Plata y la Capital Federal. También incursionó en la música uruguaya, formando parte de «La Cuerda de La Plata» y siendo parte de murgas estilo uruguayo como «Fulana de Tal» y «De Recalada».

En 2019, Fede Moura lanzó su carrera en solitario bajo su propio nombre, ofreciendo su música única al público. Además de sus propias composiciones, brinda un emocionante espectáculo tributo a «Virus», compartiendo su talento y experiencia con el público.

Este concierto en La Plata promete ser una experiencia musical enriquecedora y emocionante. No te pierdas la oportunidad de presenciar el talento de Fede Moura en vivo el próximo viernes 3 de noviembre a las 21:30 horas en un evento que quedará grabado en la memoria de los amantes de la música.

Lucas Licht, Ex Jugador de Villa San Carlos y Gimnasia, Nuevo Entrenador del Equipo del ascenso

0

En una noticia que ha sacudido el ámbito deportivo, Lucas Licht ha firmado su contrato como el nuevo entrenador de Villa San Carlos. Este exjugador de la institución está listo para asumir su primera experiencia como director técnico y en los próximos días dará inicio a su ciclo al frente del plantel profesional.

Lucas Licht, conocido por su destacada carrera como futbolista, regresa a Villa San Carlos en un papel completamente diferente. Después de años de destacadas actuaciones en el campo de juego, asumirá la responsabilidad de liderar al equipo desde el banquillo.

Este emocionante paso en su carrera es seguido de cerca por los seguidores del club, quienes esperan ansiosos ver cómo Licht aporta su experiencia y conocimiento del juego para llevar al equipo a nuevos horizontes.

El transporte público de pasajeros será gratuito en La Plata el domingo de elecciones

La Municipalidad de La Plata informó que el domingo 22 de octubre el transporte público de pasajeros funcionará de forma gratuita en la ciudad para facilitar el proceso electoral.
Según se informó, la Comuna adhirió a la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación y estableció la gratuidad del servicio de las líneas municipales y provinciales que circulan en todo el partido de La Plata.

La medida, que rigió también durante las PASO, se extenderá desde las 00:00 del domingo 22 hasta las 00:00 del lunes 23 de octubre y se replicará el 19 de noviembre en caso de haber segunda vuelta.

El objetivo de la disposición es facilitar el traslado de los vecinos desde los distintos barrios de la ciudad hasta las sedes de votación establecidas.

El decreto involucra el convenio “Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano – Elecciones 2023”, a partir del cual las empresas se comprometen a garantizar la misma frecuencia de los sábados.