martes, abril 22, 2025
16.6 C
La Plata
Inicio Blog Página 543

Recapturado » el bahiano platense » tras fuga del servicio penitenciario

0

Recapturado «El Bahiano Platense» tras fuga del Servicio Penitenciario

«El Bahiano Platense», un peligroso criminal que se había fugado del Servicio Penitenciario el pasado 9 de octubre, fue recapturado ayer en Berazategui después de un operativo cerrojo. La rápida acción de las autoridades permitió cercarlo y evitar una nueva fuga.

El delincuente, identificado como Ismael Romero alias «Bahiano», había logrado escapar de la custodia penitenciaria, desatando una intensa búsqueda que finalmente culminó con su arresto. Tras su detención, fue trasladado y quedó bajo custodia en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui.

Este arresto también llevó a la detención de sus cómplices, quienes habrían estado involucrados en su fuga y permanencia en la clandestinidad.

Se espera que en el curso de la investigación se analice el contenido de los celulares incautados, ya que se sospecha que «El Bahiano Platense» podría haber tenido contactos con funcionarios policiales y judiciales. Esto plantea serias interrogantes sobre posibles complicidades en su fuga y ocultamiento.

El regreso de este criminal peligroso a la custodia de las autoridades es un paso importante en el restablecimiento de la seguridad en la región y arroja luz sobre la importancia de la cooperación entre las fuerzas del orden y el sistema penitenciario.

 

Polémica en Ensenada: Picante cruce entre militantes de Secco y Libertarios

0

Un reciente cruce entre seguidores de corrientes políticas libertarias y seguidores de sequismo en La Plata ha generado controversia en el ámbito político local. El debate se centró en varios temas clave, incluyendo la economía, los derechos individuales y el rol del estado en la sociedad.

Los partidarios de la corriente libertaria, encabezados por el candidato presidencial Javier Milei, han abogado por una menor intervención del estado en la economía y una mayor protección de los derechos individuales. Argumentan que esto fomentaría la libertad económica y la prosperidad.

Por otro lado, los seguidores del sequismo han defendido un enfoque más intervencionista del estado, con un énfasis en la igualdad social y económica. Sostienen que el estado debe desempeñar un papel activo en la regulación de la economía y la distribución de la riqueza.

Este cruce de opiniones ha llevado a discusiones acaloradas en la comunidad política de La Plata. Las diferencias ideológicas entre estas dos corrientes han generado un debate sobre el rumbo que debería tomar la ciudad y el país en su conjunto.

A medida que se acercan las elecciones, es probable que estos debates continúen y que los candidatos y sus seguidores sigan expresando sus puntos de vista sobre estas cuestiones fundamentales.

¿Qué se puede ver en el Cine Municipal?

0

Para la próxima semana se encuentran disponibles varias ofertas de películas nacionales que se proyectan en el espacio Incaa de La Plata.

Las películas disponibles para esta semana son:

 

El Exorcista de William Friedkin

23 de octubre – 20.30hs

Grandes directores – Entrada gratuita

 

Festival REC

Dir. William Friedkin

24 y 25 de octubre – 20.30hs

Entrada gratuita

 

Los ladrones: la verdadera historia del robo del siglo

Dir. Matías Guielburt

24 de octubre – 20hs DAC gratis

 

La invasión de los usurpadores de los cuerpos

Dir. Philip Kaufman

25 de octubre – 20hs

Colectivo Cinefilia – Entrada $500

 

 

Se encuentra disponible el canal de atención de ANDIS para las próximas elecciones.

0

Las personas con discapacidad se pueden contactar  a través del siguiente link: http://bit.ly/voto-accesible o por correo a [email protected]

En todos los casos, habrá disponibilidad de atención en LSA.

Para más información: https://bit.ly/ContactoANVA

Con apoyos, todos y todas podemos ejercer el derecho al voto y acceder a la participación política en condiciones de igualdad.

Fin de Semana de Cambios Climáticos: ¿Cuándo vuelve la lluvia?

0

El fin de semana se acerca, y con él, llegan cambios en las condiciones climáticas que nos acompañarán en los próximos días. Aquí te presentamos el pronóstico para que estés preparado.

Viernes: El viernes se presenta con un cielo algo nublado que ofrece una paleta de colores entre el fresco y el templado. Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y los 24°C. Un día ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Sábado: El sábado nos sorprende con un cielo parcialmente nublado, que sigue ofreciendo un clima fresco a templado. Las temperaturas se moverán entre los 13°C y los 25°C. Una jornada perfecta para disfrutar del sol y la naturaleza.

Domingo: El domingo se presenta con un panorama distinto, con un cielo nublado y la posibilidad de precipitaciones. Las temperaturas se mantienen en un rango cómodo, entre los 16°C y los 24°C. Asegúrate de tener un paraguas a mano si planeas salir.

Este pronóstico es fundamental para planificar tu fin de semana. Disfruta de los días frescos y templados, y prepárate para la llegada de la lluvia el domingo. Mantente informado y seguro.

Eliminar Microplásticos del Ambiente: Investigación Pionera de la UNLP

0

El plástico, omnipresente en nuestra vida diaria, conlleva un impacto ambiental significativo. Desde cepillos de dientes hasta ropa, su producción exige un consumo masivo de petróleo, emitiendo considerables cantidades de CO2 a la atmósfera. La producción de plástico, estiman los expertos, podría representar el 13% de las emisiones de carbono globales para 2050.

 

Frente a esta crisis, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata se han unido en una iniciativa innovadora para eliminar microplásticos del ambiente. Jorge Sambeth, uno de los científicos líderes en este proyecto, ha aplicado técnicas de coagulación/floculación y flotación para abordar esta problemática ambiental.

En resumen, la coagulación implica la adición de coagulantes químicos para que las partículas de microplástico se aglomeren y formen flóculos que puedan ser eliminados. En cuanto a la flotación, es un método ampliamente efectivo para separar partículas con densidades similares a la del agua. El uso de coagulantes ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la eficiencia de la separación.

Este estudio se ha centrado en el polipropileno, un tipo de plástico con densidad inferior al agua que se encuentra comúnmente en objetos cotidianos. Los ensayos de laboratorio han revelado condiciones óptimas, logrando una sorprendente remoción del 89% con sulfato de aluminio y un 82% con cloruro férrico.

Este avance ha llevado a la escalada del proceso a una planta piloto de flotación por aire inducido, representando un hito importante en la lucha contra los microplásticos.

Sin embargo, es importante recordar que no todos los plásticos son iguales. Clasificarlos adecuadamente es esencial para su separación y reciclaje. Además, la producción masiva de plásticos tiene un impacto significativo debido a su baja biodegradabilidad y su capacidad de permanecer en el ambiente durante siglos.

Los microplásticos, clasificados en primarios y secundarios, se encuentran en todas partes, desde el aire hasta el agua, y pueden ingresar a la cadena alimentaria, afectando a diversas especies. En los cuerpos de agua, son transportados por escorrentías y lluvias, y pueden contener contaminantes como metales pesados e hidrocarburos.

La eliminación de microplásticos es un proceso desafiante debido a su pequeño tamaño y densidad, pero este equipo de investigadores está logrando avances significativos.

Esta investigación se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” CINDECA, en colaboración con el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería.

Este es un paso crucial para abordar uno de los desafíos ambientales más apremiantes de nuestra era. El futuro se ve más esperanzador gracias a la labor de estos científicos comprometidos con la protección del medio ambiente.

Descubrimiento de Tráfico de Material de Abuso Sexual Infantil en Google Drive en La Plata: Allanamiento y Detención

0

Un reciente informe del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) ha revelado un perturbador hallazgo en la ciudad de La Plata. Se ha descubierto el tránsito de imágenes y videos de abuso sexual infantil utilizando la plataforma Google Drive. Esta noticia ha desencadenado una operación de gran envergadura, incluyendo un allanamiento en la zona de Los Hornos y la detención de un individuo. La unidad de Cibercrimen se encargó de supervisar y llevar a cabo la investigación.

El informe de la NCMEC resalta la urgencia de combatir el tráfico ilegal de material de abuso infantil, incluso en entornos digitales. La intervención de Cibercrimen, junto con las autoridades correspondientes, es un paso importante en la lucha contra la explotación infantil y en la protección de los menores.

La comunidad de La Plata demuestra una vez más su unidad en la defensa de los derechos de los niños y su determinación en la erradicación de estos crímenes atroces. La seguridad en línea sigue siendo una prioridad para garantizar un ambiente seguro y libre de abuso para todos.

Berisso: Detuvieron a un ladrón gracias a las cámaras de seguridad del municipio en Villa Zula

0

Las cámaras de seguridad del municipio de Berisso han permitido la detención de un individuo que estaba robando artículos de un negocio en Villa Zula. El incidente tuvo lugar en Montevideo, entre las calles 34 y 35, en horas de la madrugada.

Las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad fueron fundamentales para identificar y arrestar al ladrón. El suceso destaca la importancia de la vigilancia y la tecnología en la lucha contra la delincuencia en la localidad de Berisso.

Tres bancos privados realizan paro de 24 horas en Argentina en respuesta a cierres de sucursales

0

En respuesta a los cierres de sucursales bancarias, la Asociación Bancaria ha anunciado un paro de 24 horas que afectará a las sucursales de los bancos Santander, Galicia y Supervielle en todo el territorio nacional. La medida de fuerza fue anunciada a través de un comunicado de La Bancaria y tendrá lugar el viernes 20 de octubre.

Motivos del paro bancario

El paro bancario es una respuesta a una serie de cierres de sucursales que han llevado a cabo los bancos Santander, Galicia y Supervielle. Además de esto, el comunicado menciona varios puntos que afectan a los trabajadores bancarios:

  1. Falta y disminución permanente de la dotación de personal.
  2. Incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
  3. Prácticas desleales en medio de la negociación paritaria.
  4. Tercerizaciones.

El sindicato ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que se detallan estos problemas, y que ha llevado a la decisión de llevar a cabo el paro de 24 horas en las sucursales de los bancos mencionados en todo el país.

Se viene el Festival APAGA la TELE

0

Desde La Macacha Centro Cultural invitan a la comunidad a pensar, debatir, disentir y “hacer democracia de una forma viva” el próximo 20 de octubre a partir de las 20hs.

Preventas a $1000, reservas al 221-6713885. Las preventas son hasta el jueves 19 a las 21hs o hasta agotar la capacidad de la casa-

Las comidas que habrán para disfrutar son:

Delicias macacheras, Sin T.A.C.C. – Veggie y vegan, Pizzas amasadas en el momento, Hamburguesas de legumbres, con opción mayonesa casera de zanahoria, cebolla caramelizada, Papas rústicas, y/o con crema y verdeo y Rebosaditos de espinaca, zapallo o muzarella.