domingo, septiembre 7, 2025
7.6 C
La Plata
Inicio Blog Página 11

Estudiantes visita a Cerro Porteño por los octavos de la Libertadores

0

Estudiantes enfrentará este miércoles a Cerro Porteño en el Estadio ‘La Nueva Olla’ por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.

El equipo de Eduardo Domínguez busca un resultado positivo de visitante que le permita definir la serie en el Estadio UNO la próxima semana. Figuras como Fernando Muslera, Edwuin Cetré y Guido Carrillo serán claves en la estrategia del Pincha.

Tras haber finalizado como líder del Grupo A, Estudiantes llega con confianza a este desafío continental, luego de superar a Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela.

El partido contará con arbitraje del chileno Piero Maza y asistencia de Rodrigo Carvajal en el VAR. El objetivo es cerrar la clasificación con tranquilidad en casa.

Un Pincha sólido y con presente positivo

En el plano local, Estudiantes también atraviesa un buen momento: marcha segundo en la Zona A del Clausura con nueve puntos y viene de vencer a Independiente de Rivadavia. Domínguez apuesta a mantener el orden defensivo, aprovechar transiciones rápidas y sacar ventaja de la jerarquía de jugadores como Muslera, Cetré y Carrillo, claves para sostener el nivel del equipo en la Copa Libertadores.

El rival: Cerro Porteño y su desafío en casa

Cerro Porteño, dirigido por el argentino Diego Martínez, clasificó segundo en el Grupo G con siete puntos. En su estadio, los paraguayos suelen hacerse fuertes y buscarán sorprender al Estudiantes para volver a estar entre los ocho mejores del continente tras seis años. La presión del público y el calor de La Nueva Olla serán factores a tener en cuenta.

Posibles formaciones

Cerro Porteño: Alexis Arias; Blas Riveros, Matías Pérez, Lucas Quintana; Jorge Morel, Alan Soñora, Federico Carrizo, Fabricio Domínguez; Sergio Araújo, Luis Amarilla y Juan Iturbe. DT: Diego Martínez.

Estudiantes: Fernando Muslera; Eric Meza o Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Mikel Amondarain, Santiago Ascacíbar, Cristian Medina, Tiago Palacios; Guido Carrillo y Edwuin Cetré. DT: Eduardo Domínguez.

Familiares de víctimas del fentanilo realizarán segunda protesta por justicia

0

Familiares de pacientes que fallecieron tras recibir fentanilo contaminado preparan su segunda movilización en silencio para reclamar justicia y pedir la verdad sobre los hechos. La fecha exacta aún no fue confirmada.

El caso remonta a un centro de salud donde murieron 15 personas luego de recibir las ampollas contaminadas. Tras el hallazgo, las autoridades del lugar realizaron la denuncia que dio inicio a la investigación en curso. La primera manifestación de las familias se realizó el 31 de julio frente al mismo hospital.

Reunión con el juez a cargo de la causa

En las últimas horas, se confirmó que el juez Ernesto Kreplak, encargado de la investigación, recibió a familiares de Leonel Ayala, el docente de 32 años que falleció tras recibir el opioide en el Hospital Italiano. El encuentro, realizado en los Tribunales Federales ubicados en 8 y 51, fue informal y sirvió para informar sobre el estado de la investigación, sin tomar declaraciones.

Investigación y alcance del caso

Actualmente, se están analizando nueve casos provenientes de Bahía Blanca. Además, se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país, aunque la cantidad de víctimas confirmadas ya asciende a 96, con posibilidad de que la cifra siga creciendo. La investigación sigue abierta mientras las familias continúan reclamando justicia.

Aprevide aplica derecho de admisión a siete hinchas de Gimnasia

0

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) prohibió la asistencia a espectáculos futbolísticos a siete hinchas de Gimnasia, en el marco de una investigación que los vincula con hechos de violencia en la tribuna. La medida se suma a las once personas sancionadas el mes pasado por el mismo motivo.

Los sancionados, identificados como integrantes de la facción denominada “La Nueva Generación”, fueron señalados por intentar tomar el control de la barra brava y participar en situaciones violentas durante los partidos del Lobo. La resolución afecta a Diego Esequiel Amarilla, Rolando Nicolás Croce, David Carlos Sosa, Leonardo Pedro Caroni, Lucas Nahuel Calderón, Mariano Oscar Piacentini y Milton Agustín Muñiz, quienes no podrán asistir al próximo encuentro ante Lanús en El Bosque.

Investigación y antecedentes

Según el informe de la comisaría Novena de La Plata, Amarilla ingresó a la cancha una bandera de la facción oculta en su ropa y luego la entregó a otros miembros del grupo.

Entre los sancionados por medidas anteriores también se encuentran Martín Facundo Amuchastegui, David Eduardo Le Moal, Fernando Martín Mendoza, Alexis Eduardo Mendoza, Carlos Hernán Nahuel Borro, Juan Pablo Córdoba, Cristian Eduardo Almada, Damián Alberto Mancuello, Raúl Alejandro Martínez y Juan Gabriel Córdoba. Todos ellos forman parte del mismo grupo investigado por Aprevide.

Alcance de la medida y acciones legales


La resolución fue dictada bajo el Artículo 27 bis de la Ley 11.929 y prohíbe a los siete implicados asistir a espectáculos deportivos en toda la provincia de Buenos Aires hasta que la Justicia se expida de manera definitiva. La medida ya fue notificada a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), al club y a las fuerzas de seguridad

Varios de los sancionados registran antecedentes penales graves, que incluyen homicidio, robo calificado, lesiones, amenazas, portación ilegal de armas y encubrimiento. La investigación continúa con el análisis de videos y testimonios para identificar al resto de los integrantes de la facción.

La UNLP celebró sus 120 años con un emotivo acto en el histórico Rectorado

0

La Universidad Nacional de La Plata celebró sus 120 años con un acto colmado de homenajes, música en vivo y el estreno de un documental en el emblemático Rectorado. La jornada reunió a autoridades, artistas y miembros de toda la comunidad universitaria.

El presidente de la institución, Martín López Armengol, encabezó la celebración que rindió homenaje a los ex presidentes que condujeron la gestión desde el retorno de la democracia en 1983.

El evento reunió a decanos de las 17 facultades, directores de colegios, autoridades gremiales, docentes, estudiantes y miembros de toda la comunidad universitaria.

La jornada tuvo un clima de fuerte identidad platense y espíritu académico. La presencia de autoridades, ex presidentes y referentes institucionales resaltó la relevancia histórica de la fecha, mientras que el homenaje sirvió como reconocimiento a quienes marcaron el rumbo de la UNLP en las últimas cuatro décadas.

Arte y memoria para celebrar

La actividad comenzó con la presentación del Coro Universitario, el Cuarteto de Cuerdas y el Quinteto de Vientos. Además, se proyectó por primera vez el tráiler oficial del documental “UNLP 120 Años”, una producción de UNLP-TV que repasa la historia y el presente de la casa de estudios.

Un legado conectado con la comunidad

En el cierre, López Armengol destacó la misión de la Universidad como formadora de profesionales y ciudadanos comprometidos. Recordó el legado de Joaquín V. González, quien imaginó una institución vinculada con su ciudad, su tiempo y su sociedad, incorporando museos, colegios, observatorios y bibliotecas para democratizar el conocimiento y ponerlo al servicio de la comunidad.

Docentes y estatales aceptaron nueva propuesta paritaria de Kicillof

0

Los gremios que representan a los trabajadores estatales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que contempla un aumento total del 5%. Esta mejora se pagará en dos tramos: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre, calculados sobre los sueldos vigentes a julio de 2025.

La primera propuesta, que ofrecía un aumento salarial del 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, fue rechazada por los sindicatos por considerarla insuficiente, por lo que la negociación quedó en cuarto intermedio hasta la nueva convocatoria.

Nueva oferta y reclamos de los gremios

En el último encuentro, el Ejecutivo bonaerense presentó una oferta superadora con un aumento del 5% dividido en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, tomando como base los haberes vigentes a julio.

Además, la propuesta contempla la creación de una mesa de monitoreo para septiembre y el compromiso de reabrir las negociaciones en octubre, buscando sostener el diálogo con los representantes gremiales.

Sin embargo, los gremios continúan reclamando un tercer aumento en septiembre y exigen un porcentaje que supere el 2% mensual. En ese marco, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) ya declaró el estado de alerta y advirtió sobre un posible cese de actividades, señalando que el gobierno debería priorizar la mejora salarial antes que la campaña política.

Reacciones de los gremios estatales y avances en la negociación

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también rechazó el aumento en dos tramos, manteniendo la exigencia de una oferta más favorable. Mientras tanto, UPCN, otro gremio estatal, adelantó su aceptación a la nueva propuesta presentada por el gobierno provincial

El gobierno de Axel Kicillof reafirmó su compromiso con el diálogo y resaltó que priorizará las negociaciones salariales con los gremios para evitar nuevos conflictos y garantizar la estabilidad laboral en la Provincia de Buenos Aires.

Crecen las muertes por fentanilo contaminado y ya son 90 en todo el país

0

La cantidad de víctimas fatales por fentanilo contaminado sigue en aumento y ya alcanza las 90 personas en distintas regiones del país. En menos de dos días se confirmaron 14 nuevos casos, lo que enciende las alarmas tanto en el ámbito médico como en la justicia.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, encabeza la investigación para identificar la ruta de distribución del fármaco adulterado y prevenir más muertes.

Investigación en marcha

La pesquisa se centra en localizar ampollas sospechosas y determinar si fueron administradas a pacientes. Kreplak ha solicitado historias clínicas de al menos 100 personas atendidas en hospitales y clínicas de diversas provincias, detectando que varios fallecimientos por fentanilo no fueron registrados como tales, sino atribuidos a enfermedades preexistentes.

Nuevos casos en distintas provincias

En las últimas horas, se sumaron tres muertes en Formosa, una en Córdoba, siete en Santa Fe y nueve en Bahía Blanca. Hasta el jueves pasado, el número de víctimas era de 68, pero el viernes se confirmaron varios decesos en Rosario que elevaron la cifra a 76, y ahora el total asciende a 90. Los investigadores estiman que el número de personas afectadas podría ser mucho mayor.

En paralelo, Kreplak ordenó un operativo en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Allí, especialistas abrirán una ampolla de fentanilo no contaminado para analizar su composición y buscar pistas sobre el circuito que sigue esta droga. El avance de la causa y la detección temprana de nuevos casos serán claves para frenar esta crisis sanitaria sin precedentes.

Piden explicaciones a Alak por la falta de calefacción en escuelas de La Plata

0

Los problemas de calefacción en escuelas de La Plata sumaron un nuevo capítulo en el Concejo Deliberante. El bloque de La Libertad Avanza, integrado por Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz, presentó un proyecto para que el Municipio requiera al Consejo Escolar, encabezado por Iván Maidana, la nómina completa de establecimientos sin calefacción operativa.

Pedido de informes y reclamos por condiciones dignas

La solicitud incluye el detalle de las causas —falta de gas, rotura de calderas o desconexión de estufas—, la fecha estimada de resolución, el monto total ejecutado en partidas de infraestructura escolar destinadas a calefacción y las empresas contratadas para obras y mantenimiento, con contratos y plazos incluidos. También piden conocer qué escuelas suspendieron clases o redujeron jornadas por bajas temperaturas y si existe un plan de contingencia para garantizar clases presenciales en condiciones dignas.

Interpelación al presidente del Consejo Escolar

En paralelo, Maidana deberá presentarse ante el Concejo Deliberante para brindar explicaciones sobre las obras de infraestructura escolar. La interpelación fue aprobada el 11 de julio por impulso del bloque UCR + PRO, que desde mayo exige un informe detallado sobre el estado edilicio, los servicios y el destino de los fondos públicos asignados al organismo.

Los concejales remarcaron que miles de estudiantes cursan en aulas a temperaturas extremas, lo que vulnera derechos básicos y pone en riesgo la salud. Según advirtieron, cada invierno se repite el mismo escenario de aulas congeladas, clases suspendidas y protestas, sin respuestas concretas ni planificación estructural. “En una ciudad con recursos y capacidad técnica, que un aula esté a 5° en pleno julio es una decisión política”, afirmaron.

La UNLP inauguró la Expo Universidad 2025 con todas sus facultades

0

Con vistas al ingreso 2026, la Universidad Nacional de La Plata puso en marcha la 23ª edición de Expo Universidad, un evento que permanecerá abierto hasta el jueves 14 de agosto en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de calle 50 entre 6 y 7.

Una oportunidad para conocer la vida universitaria

Miles de jóvenes que cursan los últimos años de secundaria podrán acercarse para conocer la amplia oferta académica, recibir orientación vocacional y tener un primer contacto con la vida universitaria.

Este año, la exposición coincide con el 120º aniversario de la casa de estudios. Mañana, martes 12, se realizará una jornada especial para celebrar el cumpleaños de la UNLP, con la presencia de autoridades y estudiantes. Durante la inauguración, el vicepresidente académico, Fernando Tauber, recorrió los stands y destacó la importancia de acompañar a los futuros ingresantes en el paso de la escuela secundaria a la universidad.

En cuatro días, de 9 a 18 horas, los visitantes podrán conocer planes de estudio, requisitos de inscripción y características de cada carrera. Además, habrá charlas informativas, asesoramiento sobre becas y beneficios, y un espacio dedicado a la Escuela Universitaria de Oficios.

Espacios de inclusión y nuevas propuestas

La Expo cuenta con la participación de docentes, profesionales y estudiantes avanzados que orientarán a los futuros ingresantes. Entre las propuestas, se incluye un área de bajos estímulos para personas con discapacidad que requieran un recorrido en un entorno más tranquilo y personalizado. También habrá un stand de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad con información sobre género, diversidad sexual, memoria histórica y programas de acompañamiento universitario en cárceles.

Desde 2021, la UNLP incorpora el espacio Esports UNLP, donde los estudiantes pueden formarse y participar en competencias de deportes electrónicos a nivel nacional e internacional. Esta iniciativa, junto con los beneficios como comedor, albergue, préstamo de bicicletas, entrega de computadoras y becas económicas, busca garantizar la permanencia y el bienestar de toda la comunidad estudiantil.

Crimen de Pedro Mieres: la familia se presenta como particular damnificada

0

La investigación por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, joven secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata, sumó un giro importante.

En las últimas horas, la familia de la víctima se presentó como particular damnificada en la causa, lo que les permitirá participar activamente del proceso judicial y acceder de forma completa al expediente.

Un homicidio que conmocionó a La Plata

Mieres fue encontrado sin vida en la madrugada del 17 de junio en su casa de calle 115 entre 46 y 47, en el Barrio Hipódromo. El cuerpo presentaba signos de extrema violencia: estaba atado con cordones de zapatillas, amordazado, desnudo y con golpes en el rostro. La autopsia confirmó que murió por asfixia por estrangulamiento, presuntamente con la manga de un buzo.

Si bien en un primer momento se evaluó la hipótesis de un robo, varios indicios —como la falta de ingreso forzado y la disposición sospechosa de algunos objetos— apuntan a que el hecho pudo haber sido un crimen planificado por personas que conocían previamente a la víctima.

Detenidos e impacto en la comunidad universitaria

Hasta el momento hay dos detenidos. Nicolás Damián Arévalo, de 39 años y con antecedentes, fue arrestado en Berisso luego de ser ubicado por cámaras de seguridad y de comprobarse un encuentro pactado con Mieres. El juez le dictó prisión preventiva por la solidez de las pruebas. El segundo detenido es Ronaldo Alexis Iriarte Duarte, de 26 años y nacionalidad paraguaya, acusado de encubrimiento y tenencia ilegal de armas, en cuyo domicilio se hallaron pertenencias del joven y una pistola Glock con municiones.

La causa está caratulada como homicidio doblemente agravado criminis causa. Desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, donde Mieres trabajaba, lo recordaron como un defensor de la educación pública y un activo colaborador en tareas solidarias, especialmente durante la pandemia.

Dolor en Gimnasia por el fallecimiento de Agustín Isla, jugador de hockey masculino

0

El Club Gimnasia y Esgrima La Plata atraviesa un profundo dolor tras confirmarse la muerte de Agustín Isla, jugador del hockey masculino, quien falleció luego de luchar contra una grave enfermedad. La noticia generó una gran conmoción en la comunidad tripera y en el deporte regional.

Un luchador que dejó su huella en el hockey de Gimnasia

En las últimas horas del lunes, se confirmó que Isla perdió la vida en la Clínica Althea de Villa Elvira, donde permanecía internado. En los días previos, se había solicitado a la comunidad la donación de sangre para asistirlo en su tratamiento, pero su estado de salud se agravó y la situación se volvió irreversible.

Agustín Isla formaba parte del plantel de hockey de caballeros del Lobo y, meses atrás, sus compañeros le habían rendido un emotivo homenaje para brindarle fuerzas tras conocerse su diagnóstico. En ese momento, el equipo saltó al campo con carteles que decían «Fuerza Agus», demostrando el cariño y la unión del grupo.

El último adiós de la familia tripera

A lo largo de su enfermedad, Isla recibió el apoyo constante de sus compañeros, familiares y allegados, quienes lo acompañaron dentro y fuera de la cancha. El lunes por la noche, tras conocerse la triste noticia, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y de fuerza para su familia.

El hockey de Gimnasia pierde a un jugador muy querido, recordado por su entrega, su compañerismo y su amor por el deporte. La institución y toda la región lamentan profundamente su partida.