El esperado clásico platense entre Gimnasia y Estudiantes, programado para el domingo 13 de abril a las 15:30 en el Estadio del Bosque, corre el riesgo de disputarse sin público y en un escenario neutral dentro de la provincia de Buenos Aires.
Esta posibilidad surge a raíz de los recientes enfrentamientos violentos entre facciones de ambas hinchadas, vinculados a una interna en la UOCRA local. El episodio más grave ocurrió en el Hospital San Roque de Gonnet, donde integrantes de las barras de ambos equipos protagonizaron una pelea con armas de fuego, dejando como saldo dos heridos y seis detenidos.
Según trascendió, el conflicto se centra en la disputa por el control de la seccional platense de la UOCRA, enfrentando a «Los Leales» de Estudiantes, liderados por Iván Tobar, contra el grupo de «La 22» de Gimnasia, comandado por Cristian Camilleri, alias «El Volador».
Ante este panorama, las autoridades evalúan la posibilidad de trasladar el partido a un estadio neutral y sin público. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) ya analiza esta alternativa, y el Estadio Único de San Nicolás aparece como el principal candidato para albergar el encuentro.
Antecedentes y medidas disciplinarias
No es la primera vez que Gimnasia enfrenta sanciones por incidentes. En febrero, el club fue obligado a jugar dos partidos sin público debido a disturbios en un partido de la Copa Argentina. Aunque logró una reducción de la sanción, permitiendo el ingreso de socios con restricciones, estos antecedentes refuerzan la posibilidad de que el clásico se juegue a puertas cerradas.
Un nuevo episodio de violencia sacudió a Berisso cuando integrantes de la facción “Los Medina” de la UOCRA atacaron sin previo aviso a una pareja vinculada al sector de Tobar, dejándolos heridos y huyendo del lugar.
El hecho ocurrió en Nueva York entre 169 y 170, donde la policía encontró a las víctimas: un hombre con heridas en el abdomen y la pierna derecha y una mujer con lesiones en el antebrazo derecho. Según su relato, fueron sorprendidos y agredidos con palos y otros objetos contundentes por un grupo de “Los Medina”, que escaparon en un Chevrolet Ónix gris y varias motos.
De inmediato, la policía desplegó un operativo y logró identificar a los responsables, logrando la detención de Altamirano Ezequiel (28), Mendoza Alejandro (34), Mansilla Rubén (36), Benítez Rojas Juniors (32) y Benítez Rojas Tito Rafael (34) en la zona de 27 y 160.
La UFI en turno dispuso la apertura de una causa por “Lesiones leves y agresión con arma”, mientras se analizan videos de seguridad que confirman la violencia con la que actuó la facción de Los Medina.
Las víctimas recibieron atención médica en el Hospital Larraín y fueron dadas de alta, aunque el barrio sigue conmocionado por este nuevo episodio de intimidación y violencia desatada por el grupo liderado por Los Medina.
Un nuevo episodio de violencia sacudió las calles de Nueva York entre 169 y 170, en Berisso. La pelea, que dejó dos personas heridas, terminó con la detención de cinco hombres vinculados al Pata Medina.
Todo comenzó tras un llamado al 911, que alertó sobre una brutal agresión ligada a los Medina. En el lugar, la policía encontró a una pareja con heridas recientes: el hombre tenía lesiones en el abdomen y la pierna derecha, mientras que la mujer presentaba golpes en el antebrazo. Según su testimonio, fueron atacados sin previo aviso con palos y otros objetos contundentes antes de que los agresores huyeran en un Chevrolet Onix gris y varias motos.
Con estos datos, la policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención de Altamirano Ezequiel (28), Mendoza Alejandro (34), Mansilla Rubén (36), Benítez Rojas Juniors (32) y Benítez Rojas Tito Rafael (34).
La UFI en turno ordenó iniciar actuaciones bajo la carátula de “Lesiones leves y agresión con arma”, mientras continúa el análisis de los videos de seguridad para esclarecer los hechos.
Los heridos fueron atendidos en el Hospital Larraín y ya recibieron el alta médica.
El fútbol puro, el de los chicos, se asoció a los festejos de un pueblo como Punta Indio que está llegando a los 110 años de historia, a pesar de que su autonomía municipal vio descolgar 30 calendarios, cuando los pueblos del Sur se amenciparon de la mano de aquel hombre clave (senador provincial), que se llamó Luis Alberto Colabianchi, y sintió un profundo amor por el fútbol. El mismo que en el 2000 fue el artífice de otra revolución con el Club Verónica, al que condujo técnicamente en el último logro en la Liga Amateur Platense. Curiosidades o destinos, en los once contó con un férreo número 2 David Angueira, quien hoy es jefe comunal de Punta Indio.
La crónica dominguera despabila emociones luego de sentir al otro lado del teléfono la alegría de Diego Carosella, dando las noticias de un torneo relámpago para categoría 2012, jugado ayer en el Club Juventud Unida, de Verónica, el “Canario”. En la cancha de siete se divirtieron una docena de equipos, 160 pibes, y para sorpresa de muchos, la mitad de los visitantes eran de Avellaneda. Solo estar ante las camisetas de Racing Club, Independiente, Arsenal FC, y otras del ascenso, San Telmo, Dock Sud, El Porvenir y Victoriano Arenas, dio un marco distinto y superó los objetivos de un partido. La mezcla atractiva de jugadores federados con pibes del lugar, sin experiencia en AFA o incluso en Ligas. Porque además de Juventud Unida y de Verónica, por la cancha se vieron a formaciones de la Escuela Municipal de Punta de Indio, de Alvarez Jonte y de La Viruta.
San Telmo, el club de la Isla Maciel, perteneciente al Partido de Avellaneda
Chicos, entrenadores, profesores de educación física y público en general, con equipo de mate y algún budín caserito, le dieron color y alegría al Sub 13. Tal como se describió en las páginas de los clubes, la jornada del sábado 29 de marzo redondeó “el concepto de fortalecer a los clubes de barrios». La «pelotita» se movió sin descanso de 9 a 15 horas. Estaba la gran expectativa sobre quién iba a llevarse el trofeo de este Torneo Bonaerense Avellaneda Punta Indio, categoría 2012.
Victoriano Arenas, el club de la localidad de Valentín Alsina
Pasado el mediodía quedó el cuadro de semifinalistas. Allí, el equipo de Independiente superó a San Telmo, por penales; y la sorpresa Arsenal de Sarandí podía avanzar ante los chicos de Racing. El partido que otorgaría una copa hermosa al ganador no tuvo goles y alguno pensó que los Diablitos Rojos tendrían suerte otra vez en los penales, pero allí ganó Arsenal.
Afiche del torneo jugado en Juventud Unida de Verónica
Siempre con su calidez que brota de su costa rioplatense, con ese don de su gente para ser dignos anfitrines, Punta Indio hoy podía tener su domingo de fiesta, pero los 110 y su fiesta popular se han reprogramado, por la alerta meterológica de los últimos días. Será para el domingo 6 y en el Parque Municipal de la Autonomía.
Cabe señalar, por tal motivo, que quedarán más cerca las tortas de aniversario del pueblo y la del Club Juventud Unida, que cumplirá 72 años este martes (su fundación es 1 de abril de 1953 y prepara la cena aniversario para el 12, con entradas a la venta). Juventud es la segunda institución nacida en el pueblo después del CSyD Verónica, de 1919, que vio la luz con la misma localidad y fue un sueño que entró a andar de la misma estación ferroviaria, allí donde prácticamente empezó la vida del lugar.
Club Social y Deportivo Juventud Unida (gentileza: Eduardo Morales)Puntaa Indio y las bondades de su naturaleza
El meteorólogo Juani Ayoroa, de la cuenta @ClimaLaPlata3, advirtió sobre la llegada de un intenso frente frío que afectará la provincia de Buenos Aires desde la tarde del domingo y se extenderá hasta la madrugada del lunes. Según su pronóstico, el choque de esta masa de aire frío con una cálida y húmeda generará tormentas fuertes a intensas en distintas zonas del territorio bonaerense.
🌩️ ¿Qué características tendrán estas tormentas?
Las condiciones meteorológicas anticipadas por Ayoroa indican que las tormentas podrían presentar:
🌬️ Ráfagas de viento intensas.
⛈️ Abundante actividad eléctrica y caída de agua en cortos períodos.
🧊 Ocasional caída de granizo.
Se espera un acumulado de lluvia de aproximadamente 50 mm, aunque en algunas localidades el registro podría ser aún mayor.
⚠️ Recomendaciones y precauciones
Si bien el especialista aclaró que no hay que tener miedo, recomendó mantenerse atentos a las alertas oficiales y seguir las actualizaciones del pronóstico para evitar inconvenientes.
Este viernes se llevó adelante el 41º Congreso de la Federación Universitaria de La Plata, organismo que nuclea a todxs lxs estudiantes de la UNLP. La Juventud Universitaria Peronista (JUP) mantiene la conducción del gremio con Sol Alconada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación como presidenta de la FULP por segundo año consecutivo. Asimismo, Albertina Bidart de La Mella ocupará la otra presidencia.
«Lo más importante es que mantuvimos la unidad de las organizaciones del campo nacional y popular en la Federación. Una unidad que es necesaria para seguir defendiendo la universidad pública y los derechos estudiantiles» dijo Sol Alconada presidenta reelecta de la FULP. «Fue un congreso cargado de discusión política que contó con el acompañamiento de los gremios docentes y Nodocentes, pero también de otros sectores en lucha como los jubilados, las mujeres, los investigadores, los movimientos sociales y los organismos de Derechos Humanos» agregó.
Además de la JUP y La Mella que ocupan las presidencias, el frente «Educación es soberanía» está compuesto por las organizaciones MILES, Frente Natural, La Cámpora, CEPA, DND, Liberación, Colectivo Estudiantil, MPE y Megafón.
La Juventud Universitaria Peronista fue durante las últimas elecciones estudiantiles la organización que más creció en la UNLP contabilizando 15.365 votos y la conducción de los Centros de Estudiantes de Humanidades y Ciencias Médicas. La integran cuatro organizaciones de la ciudad: Conapla, Sean Eternos, Sumak Kawsay y Corriente Néstor Kirchner, espacio en el que milita Alconada y que está referenciado con el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak.
La comunidad educativa del Colegio Nacional «Rafael Hernández» de La Plata vivió momentos de suma tensión este viernes por la mañana, cuando una alumna de cuarto año intentó quitarse la vida arrojándose desde un balcón del primer piso hacia el patio interno de la institución.
La rápida intervención de sus compañeros y docentes evitó una tragedia, ya que lograron sujetarla antes de que cayera. El episodio generó conmoción entre los presentes y reavivó el reclamo por un mayor acompañamiento psicológico para los estudiantes que atraviesan situaciones complejas.
Antecedentes y reclamos de la comunidad
Según trascendió, la joven se encuentra bajo seguimiento psicológico y ya habría intentado autolesionarse en otra oportunidad. Tras el hecho, la institución activó un protocolo de contención junto a su familia, aunque no fue necesaria la intervención policial.
El caso recordó lo sucedido en agosto de 2017, cuando Lara Tolosa, una alumna de 15 años, se quitó la vida dentro de un aula del colegio, generando un impacto profundo en la comunidad.
A partir de este nuevo episodio, crecen los reclamos de estudiantes y familias para que las autoridades refuercen las medidas de prevención y acompañamiento en salud mental dentro del ámbito educativo.
A partir del martes 1 de abril, el boleto mínimo de los colectivos en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirá un nuevo aumento, pasando de $444,61 a $463,28 para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada.
La suba, del 4,2%, es parte del esquema de actualización mensual que combina inflación más un adicional del 2%, una fórmula aplicada desde marzo por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
A pesar del incremento, la tarifa social seguirá vigente para jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES, quienes mantendrán un 55% de descuento en el valor del boleto, pagando $231,64 en el tramo mínimo.
Nuevas tarifas del transporte en el AMBA
Desde abril, el cuadro tarifario quedará establecido de la siguiente manera:
🔹 0 a 3 km: $463,28 🔹 3 a 6 km: $505,76 🔹 6 a 12 km: $547,28 🔹 12 a 27 km: $586,09 🔹 Tarjeta SUBE sin nominalizar: entre $593,32 y $618,45
El ajuste tarifario se aplicará de manera escalonada durante todo el año, afectando tanto a los servicios urbanos como interurbanos de media distancia.
Reclamos por el servicio en La Plata
Más allá del aumento, en La Plata persisten los reclamos por las demoras y la falta de unidades, especialmente en horas pico. Usuarios denuncian que el servicio no mejora a pesar de las subas constantes, generando malestar entre los pasajeros que dependen del transporte público en la ciudad.
El intendente Mario Secco encabezó la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Ensenada, donde realizó un balance de su gestión y anunció importantes obras para la ciudad.
Durante su discurso, Secco destacó que el Municipio sigue cumpliendo con los vecinos, a pesar de la falta de apoyo del gobierno nacional. «Hemos transformado nuestra ciudad. Hoy Ensenada es una empresa que le responde y con creces a cada uno de sus vecinos», afirmó. Además, cuestionó el recorte de fondos para la continuidad de proyectos: «El gobierno nacional nos ha dado la espalda para la continuidad de muchas obras, pero nosotros vamos a poner el pecho y terminar cada una de ellas».
El jefe comunal también reafirmó su alineación con el gobernador Axel Kicillof, asegurando que trabajará junto a él para «construir una esperanza para todo el pueblo».
Anuncios de obras para la ciudad
Entre las obras confirmadas, Secco anunció la finalización de la autovía Vergara, que incluirá una bicisenda, y la reconstrucción de la autovía Rivadavia. Además, adelantó que se concluirá la planta de residuos cloacales y la Secundaria 7.
En Punta Lara, se llevarán adelante trabajos en la costa con 1.500 estacas para la continuidad del Paseo Costero, una obra clave para el desarrollo turístico y recreativo de la zona.
Con estas medidas, el Municipio busca sostener el crecimiento de la ciudad y garantizar la culminación de proyectos fundamentales, a pesar del complejo contexto económico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para La Plata y la región, vigente desde la noche de este jueves y durante toda la jornada del viernes. Se espera que las lluvias estén acompañadas por intensa actividad eléctrica, ráfagas fuertes, abundante caída de agua en cortos períodos y posible granizo.
Según las previsiones, los valores de precipitación acumulados oscilarán entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en algunos sectores. El nivel de alerta amarilla indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
¿Cuándo llegará la tormenta?
El SMN anticipa que las tormentas comenzarán durante la noche del jueves con una probabilidad de lluvia de entre el 70 y el 100%. Durante la madrugada y la mañana del viernes, el mal tiempo persistirá con chances de tormentas entre el 40 y el 70%.
Hacia la tarde, las precipitaciones comenzarán a debilitarse, y el día cerrará con cielo parcialmente nublado. Para el fin de semana, el pronóstico indica cielos mayormente nublados, aunque sin lluvias hasta la noche del domingo, cuando podrían registrarse nuevamente precipitaciones.