domingo, septiembre 7, 2025
7.9 C
La Plata
Inicio Blog Página 10

La Mudanza Perfecta en La Plata Existe: Descubrí la Revolución «Anti Estrés» de Fletes Cabral

0
Mudanza Antiestres en La Plata
LA PLATA.- La mudanza figura constantemente en el top 3 de las situaciones más estresantes de la vida. El caos de las cajas, el tiempo que demanda embalar cada objeto, el miedo a que algo valioso se rompa y el agotamiento físico son una combinación que todos preferiríamos evitar.

LA PLATA.- La mudanza figura constantemente en el top 3 de las situaciones más estresantes de la vida. El caos de las cajas, el tiempo que demanda embalar cada objeto, el miedo a que algo valioso se rompa y el agotamiento físico son una combinación que todos preferiríamos evitar.

Para los vecinos de La Plata, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y alrededores, ese escenario agotador es cosa del pasado gracias a FLETES CABRAL 🚚🚛🛻🚐. Más que un simple traslado de objetos, ofrecen tranquilidad.

El Sello de Confianza: Atención Personalizada 💪

En un rubro donde la confianza es clave, Fletes Cabral marca la diferencia al ser atendida directamente por su dueño. Esto garantiza un compromiso total con la calidad y una supervisión detallada en cada etapa del proceso.

«Entendemos el valor de lo que transportamos. No son solo muebles, son recuerdos y esfuerzo», aseguran desde la empresa. «Por eso, nuestro lema es simple: si te parece estresante la mudanza, no te estreses, ¡nosotros nos encargamos!»

🌟 Innovación y Excelencia: La Mudanza «ANTI ESTRÉS» 🌟

Aquí es donde Fletes Cabral se eleva por encima de cualquier otro servicio en la ciudad. Han incorporado la exclusiva modalidad «Mudanza ANTI ESTRÉS», una solución integral pensada para quienes valoran su tiempo y su bienestar.

Cheerful european courier man calling clients with smartphone and checking address of delivery sitting in van full of cardboard boxes

¿Imaginás llegar al día de la mudanza sin haber levantado una sola caja? Así funciona este servicio premium:

  1. Preparación Total un Día Antes: El equipo de Fletes Cabral visita tu domicilio 24 horas antes del traslado.
  2. Desarme Profesional: Se encargan de desarmar camas, bibliotecas y muebles complejos.
  3. Embalaje Integral: Embalan absolutamente todo, desde la vajilla más frágil hasta la ropa, utilizando materiales de calidad y siempre al gusto del cliente.

Fletes Cabral transforma un día caótico en una transición fluida, organizada y positiva. Es la solución definitiva para convertir el estrés en expectativa.

Soluciones Integrales para Todas las Necesidades

La versatilidad de Fletes Cabral cubre un amplio espectro de necesidades logísticas en la región y el país:

  • Mudanzas Locales y Larga Distancia: Dentro y fuera de la ciudad de La Plata a todo el país.
  • Personal Especializado: Expertos en carga y descarga, garantizando la integridad de tus bienes.
  • Movimientos Delicados: Experiencia comprobada en el traslado de objetos pesados, pianos o muebles que requieren un cuidado especial.
  • Fletes y Repartos: Soluciones rápidas y eficientes para particulares y empresas.
  • 📌 Conexión Estratégica con CABA: Optimizando tiempos y costos, todos los MARTES realizan viajes programados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tu Mejor Opción en la Región

Si buscas profesionalismo, cuidado y una solución que realmente elimine las complicaciones de tu próximo paso, Fletes Cabral es la respuesta.

No dudes, ¡serán tu mejor opción! 🙂

¡Contactá Ahora y Pedí tu Presupuesto!

Tu consulta no molesta. Comunícate por WhatsApp para recibir un presupuesto personalizado al instante y descubrir más detalles sobre la Mudanza «ANTI ESTRÉS».

☎️ WhatsApp Directo: 2216905647 ☎️

Fletes Cabral: Nos movemos por tu tranquilidad.

Incendio en La Plata: estudios técnicos frenan la demolición del depósito siniestrado

0

La demolición del depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno, ubicado en diagonal 77 y calle 48 en La Plata, se encuentra interrumpida por la realización de estudios técnicos que determinarán si la estructura remanente debe ser derribada por completo o si podrá incorporarse a una futura construcción.

Está previsto que en breve se realice una inspección clave con técnicos de la Municipalidad y especialistas de la Universidad Tecnológica para evaluar si el sector que quedó en pie tras el incendio y derrumbe del 16 de julio representa un riesgo estructural. Los resultados serán entregados al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien definirá los próximos pasos.

Si se concluye que el edificio no presenta peligro, la demolición podría frenarse, modificando así el plan inicial. La demolición mecánica comenzó el 28 de julio y ya superó su etapa más compleja, realizada con un robot para desmontar los sectores más altos y cercanos a viviendas.

Electrodomésticos sin retirar y vecinos evacuados

En el predio aún hay aires acondicionados, lavarropas y cocinas sin destino definido, mientras la maquinaria permanece detenida a la espera de la decisión judicial. El plazo inicial de obra era de 30 días, pero el estudio técnico podría extenderlo entre 15 y 20 días más.

La situación mantiene en vilo a 187 personas evacuadas, que no podrán regresar a sus hogares hasta que se garantice la seguridad estructural y ambiental. Veinticinco de ellas están alojadas en hoteles como parte de un operativo de emergencia, mientras que el resto permanece en casas de familiares o amigos.

El tránsito sigue interrumpido en la zona y comerciantes denuncian una fuerte caída en las ventas. Si la inspección determina que no hay riesgos, podría definirse no solo el futuro de la estructura afectada, sino también la fecha de regreso de las familias a sus viviendas.

Milei lanzó en La Plata la campaña bonaerense con duras críticas a Kicillof

0

El presidente Javier Milei encabezó en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza, con un discurso que apuntó de lleno a la gobernación de Axel Kicillof.

Durante su intervención, acusó al peronismo de estar vinculado al escándalo del fentanilo contaminado y advirtió que sectores como Fuerza Patria pretenden llevar al país a modelos como Cuba, Venezuela y Corea del Norte.

En un mensaje de casi una hora, Milei evitó insultos explícitos, pero no ahorró calificativos duros como “parásitos mentales” para referirse a votantes del peronismo. También cuestionó a la gestión provincial por “psicopatear a la población” y defendió el uso de la consigna “kirchnerismo nunca más”, asegurando que retoma el espíritu del informe de la Conadep.

Un acto con fuerte presencia libertaria en el Club Atenas

El evento fue conducido por Sebastián Pareja y contó con la presentación de los candidatos seccionales: Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni, todos introducidos por el presidente de LLA bonaerense, Diego Valenzuela. El mensaje común fue reforzar la militancia y convocar a las urnas el próximo 7 de septiembre.

El candidato platense, Francisco Adorni, cerró las presentaciones con críticas al kirchnerismo, señalando que “crear impuestos y subir impuestos es un robo”. El ambiente se cargó de euforia cuando Milei ingresó al microestadio con “Panic Show” de La Renga, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni.

Kicillof, en el centro de las críticas

En el tramo más encendido, Milei calificó a la provincia como “tierra de nadie” en materia de seguridad y denunció que “los chicos son rehenes de los sindicalistas” en las escuelas. Sobre el gobernador, utilizó términos como “enano”, “comunista” e “inútil”, provocando silbidos y abucheos de los presentes, que incluso corearon “intervención, intervención” recordando declaraciones previas del presidente tras el crimen de Kim Gómez.

Finalmente, llamó a superar el ausentismo electoral y pidió a la militancia no quedarse en casa. “Ante la tragedia de la provincia, la pasividad no es una opción”, concluyó el mandatario ante un público que respondió con ovaciones.

Gimnasia perfila el mismo once para recibir a Lanús en el Bosque

0

El Lobo sigue con la preparación en Estancia Chica para el duelo del domingo ante Lanús, y todo indica que Alejandro Orfila repetiría el equipo que venció a Godoy Cruz en Mendoza. La única duda pasa por la recuperación de Pedro Silva Torrejón.

Durante la semana, Pedro Silva Torrejón trabajó a la par del grupo y respondió bien físicamente, pero el lateral izquierdo llegaría con lo justo y desde el cuerpo médico no están convencidos de arriesgarlo, teniendo en cuenta los partidos decisivos que se vienen. Su reemplazante, Juan Manuel Villalba, cumplió con creces en el último encuentro.

Villalba con ventaja para seguir en el equipo titular

En caso de que Silva Torrejón no llegue en plenitud, Villalba seguiría como titular. El defensor entrenó en los últimos días bajo las órdenes de Diego Placente en la Selección Argentina Sub-20 y cuenta con la confianza del entrenador.

Orfila tomaría la decisión final tras la práctica formal del sábado, pero por ahora se mantiene la idea de sostener el mismo once que le ganó 2-1 al Tomba.

Un solo interrogante en el lateral izquierdo

El único puesto en duda es el del lateral izquierdo, donde el hematoma que arrastra Silva Torrejón lo mantiene en evaluación. Desde el cuerpo técnico ven con buenos ojos su rendimiento, aunque la recomendación médica es preservarlo o, en todo caso, que integre el banco de suplentes.

Si se confirma, Gimnasia mantendría el esquema 4-4-2 para buscar su tercera victoria consecutiva.

La Facultad de Ciencias Exactas se pronunció sobre la crisis del fentanilo

0

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata expresó su compromiso para colaborar en la investigación por el fentanilo contaminado, que ya provocó 96 muertes en el país. La institución ofreció sus laboratorios y profesionales para realizar las pericias necesarias y advirtió que el hecho “no debe ser instrumentalizado con fines político-electorales”.

El caso tomó mayor relevancia en los últimos días debido al aumento de la cifra de víctimas y a la preocupación por posibles casos no registrados.

En ese contexto, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó un operativo en la facultad para abrir una ampolla de fentanilo no contaminado y analizar su composición, con el objetivo de obtener pistas sobre el origen y circulación de la droga.

Compromiso científico y advertencia institucional

En un comunicado oficial, Exactas manifestó su pesar y solidaridad con las víctimas y sus familias. Además, señaló que “desde el primer momento” puso a disposición recursos técnicos y científicos para el esclarecimiento de los hechos.

La facultad recordó que fue una farmacéutica hospitalaria quien detectó la contaminación y lo informó a la Red de Vigilancia Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, lo que permitió que la ANMAT y las autoridades sanitarias actuaran rápidamente para retirar los lotes afectados.

La institución subrayó el rol del profesional farmacéutico en toda la cadena del medicamento, la importancia de la formación científica y ética, y la necesidad de un Estado presente con organismos de control fortalecidos como la ANMAT.

También remarcó que esta crisis expone la relevancia de contar con profesionales capacitados, infraestructura adecuada y recursos técnicos para proteger la salud pública.

Llamado a evitar el uso político del caso

Desde la Facultad de Ciencias Exactas afirmaron que como universidad pública que imparte la carrera de Farmacia, mantienen su compromiso con la excelencia académica y la ética profesional.

Al mismo tiempo, instaron a que este hecho no se utilice con fines político-electorales, señalando que la seguridad de los medicamentos es una responsabilidad colectiva que exige profesionales comprometidos, instituciones sólidas y un Estado activo en sus funciones regulatorias.

Javier Milei lanza la campaña bonaerense con un acto en La Plata

0

El presidente Javier Milei desembarcará este jueves en La Plata para encabezar el lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. El evento reunirá a los principales candidatos bonaerenses y buscará consolidar la alianza con el PRO a menos de un mes de las legislativas de septiembre.

El acto se llevará a cabo en el microestadio Atenas y será la presentación oficial de los ocho candidatos que liderarán las listas seccionales de LLA. Milei cerrará la jornada con un discurso que se anticipa como uno de los momentos más encendidos de la campaña.

La cita llega en la previa del cierre de listas para las elecciones nacionales de octubre, en las que el oficialismo libertario busca fortalecer su posicionamiento en la provincia gobernada por Axel Kicillof.

Milei presentará a los candidatos bonaerenses

La Libertad Avanza pretende consolidarse como la principal fuerza opositora al peronismo en Buenos Aires. El acto tendrá como anfitrión a Francisco Adorni, candidato en la Octava Sección y hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni.

También se espera la presencia de Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta) y Alejandro Speroni (Séptima).

Alianza con el PRO y respaldo de figuras nacionales

Entre los dirigentes destacados que acompañarán a Milei estarán Sebastián Pareja, uno de los armadores bonaerenses, Karina Milei, José Luis Espert, Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi. La estrategia conjunta con el PRO buscará garantizar un resultado competitivo en las legislativas, asegurando representación en todas las secciones y enviando una señal política de unidad opositora.

Espert encabezará la lista de diputados nacionales por Buenos Aires en La Libertad Avanza

0

El economista y diputado nacional José Luis Espert será el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre, una decisión que responde a un pedido directo del presidente Javier Milei.

La confirmación llegó de parte del presidente del partido en el distrito, Sebastián Pareja, quien aseguró que Espert será “la cara visible” de la boleta libertaria en un territorio que concentra más del 37% del padrón electoral y renueva 35 bancas en la Cámara baja. El lanzamiento oficial de campaña se realizará este jueves en La Plata, con la presencia de figuras nacionales y provinciales.

El legislador, que combina un alto nivel de conocimiento con un discurso duro sobre seguridad y economía, ya había sido señalado por Milei como su primera opción para liderar la nómina bonaerense.

La expectativa del oficialismo es obtener más de diez bancas, con un esquema que mantendrá el 75% de los lugares “entrables” para La Libertad Avanza y aliados, y el 25% restante para el PRO.

Renovaciones y alianzas internas

En la actual bancada libertaria, solo Espert y Carolina Piparo deben renovar sus mandatos. Piparo, ex funcionaria de la ANSES, mantiene su alineamiento con Milei y podría acceder a un nuevo período legislativo.

La lista preliminar ubicaría a Espert en primer lugar, a Diego Santilli en el tercero, a Sebastián Pareja en el quinto y a Alejandro Finocchiaro entre el séptimo y noveno puesto, mientras que el segundo lugar quedaría para una figura outsider con fuerte presencia en redes sociales.

Además, la diputada del PRO Florencia De Sensi ocupará un lugar con altas posibilidades de ingreso, en el marco del acuerdo entre Pareja y el armador macrista Cristian Ritondo. También se evalúa incluir representantes de Las Fuerzas del Cielo, agrupación vinculada a Santiago Caputo, y dirigentes cercanos a Patricia Bullrich, en un armado que busca consolidar la unidad del oficialismo en la provincia.

Estudiantes venció a Cerro Porteño y acaricia los cuartos de la Copa Libertadores

0

En un duelo intenso y con final dramático, Estudiantes se impuso 1-0 sobre Cerro Porteño en Asunción por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El gol de penal de Santiago Ascacibar en el octavo minuto de adición dejó al Pincha con ventaja para definir la serie en La Plata.

El equipo de Eduardo Domínguez comenzó mejor, aunque el Ciclón de Barrio Obrero tuvo situaciones claras que obligaron a intervenciones decisivas de Fernando Muslera.

Durante gran parte del encuentro, el local apostó a cerrarse atrás y cortar las líneas de pase, dificultando el juego de Cristian Medina y los extremos Edwuin Cetré y Tiago Palacios. La falta de llegadas claras hizo que las principales amenazas llegaran con remates de media distancia, sin romper el cero en la primera parte.

Un penal en el final que cambió la historia

En el complemento, las acciones se mantuvieron parejas, con pocas oportunidades en los arcos. Guido Carrillo fue el jugador más peligroso del Pincha, con un cabezazo que pasó cerca y otra ocasión en un córner.

Sobre el final, cuando todo parecía terminar sin goles, un penal sobre Carrillo permitió a Ascacibar marcar el 1-0 a los 97 minutos, desatando la alegría de los hinchas albirrojos.

Ventaja y racha positiva para el Pincha

Con este triunfo, Estudiantes sumó su cuarta victoria consecutiva, incluyendo las logradas ante Huracán, Racing e Independiente Rivadavia. El equipo llega en alza a la revancha, que se disputará el próximo miércoles a las 19 en el estadio UNO.

Por su parte, Cerro Porteño perdió un invicto de ocho partidos y deberá buscar la remontada en territorio platense. El vencedor de esta llave se enfrentará al ganador de Flamengo e Internacional de Porto Alegre.

La inflación en julio fue del 1,9%, impulsada por las vacaciones de invierno

0

La inflación en Argentina fue del 1,9% en julio 2025, según informó el INDEC, impulsada por los incrementos estacionales vinculados a las vacaciones de invierno. En lo que va del año, los precios acumulan un alza del 17,3%, mientras que en los últimos doce meses la suba alcanza 36,6%.

Tras meses de relativa estabilidad, el IPC de julio 2025 superó el registro de junio, que había sido del 1,6%, mostrando un repunte en la dinámica inflacionaria del país. Los aumentos estuvieron vinculados principalmente a los rubros de recreación, transporte y alimentos, que marcaron el ritmo del mes.

Rubros que impulsaron la inflación en julio

El sector de Recreación y cultura fue el que más creció, con un alza del 4,8%, seguido por Transporte, que subió 2,8% debido a aumentos en el transporte público y en equipos de transporte personal.

En cuanto a incidencia en el índice general, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 1,9%, impulsado por subas en verduras, tubérculos, legumbres, carnes y cereales en todas las regiones, incluyendo GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo.

Canasta Básica y presión sobre las familias argentinas

Según el INDEC, en julio de 2025, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.149.353 para no caer bajo la línea de pobreza, mientras que para no ser considerada indigente requirió $515.405.

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,9% respecto a junio, acumulando un 12,2% en lo que va del año y un 27,6% interanual. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia, también subió 1,9%, reflejando la presión sobre los productos esenciales para las familias argentinas.

La FEB aprueba aumento salarial del 5% para docentes bonaerenses

0

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la propuesta salarial presentada por la Provincia de Buenos Aires, que contempla un incremento del 5% en dos tramos y la reapertura de negociaciones en octubre.

El aumento se aplicará sobre los sueldos de julio de este año: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, sumando un incremento acumulado del 25,9% en lo que va del año.

Con este ajuste, un maestro de jornada simple percibirá aproximadamente $700.000, mientras que quienes cumplen jornada completa llegarán a $1.400.000. La medida incluye además una cláusula de monitoreo en septiembre.

Impacto en los salarios y en el sector estatal

En paralelo, los estatales nucleados bajo la Ley 10.430, a través de ATE y UPCN, también aprobaron el aumento del 5%, que elevará el sueldo básico de un trabajador categoría 5 a $1.199.994,54 en noviembre, con un salario de bolsillo de $982.159,25. El ajuste busca acercar los salarios al valor real frente a la inflación.

Reuniones de seguimiento y condiciones laborales

La Provincia acordó mantener reuniones de la Comisión Técnica de Condiciones Laborales para evaluar la implementación del nuevo Régimen Académico de Secundaria y las condiciones laborales en ese nivel educativo. Esto permitirá un seguimiento constante del impacto del aumento y la mejora en la organización del sistema educativo.