lunes, abril 21, 2025
18.3 C
La Plata
Inicio Blog Página 17

Escándalo en La Plata: allanan la casa de Julio Garro en la causa por los barrios cerrados ilegales

La imputación del exintendente Julio Garro sigue generando un fuerte impacto en La Plata y la región. La Justicia lo investiga, junto a varios exfuncionarios municipales, por asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En el marco de la causa, que analiza la aprobación de 400 barrios cerrados durante su gestión y el presunto beneficio económico de 1.500 millones de dólares, la Justicia ordenó el allanamiento de la casa de Garro en el Barrio Privado Grand Bell, además de otros ocho domicilios vinculados a exfuncionarios comunales.

Según el Poder Judicial, en el procedimiento se incautó documentación contable, convenios y anotaciones físicas y digitales relacionadas con la investigación. Además, el fiscal a cargo de la causa solicitó indagar sobre posibles sobreprecios en una obra pública en el barrio La Cañada de City Bell.

La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N°16, dirigida por Juan Cruz Condomí Alcorta, lleva adelante el expediente, caratulado como «Julio Garro y otros s/ Asociación Ilícita y otros». El proceso avanza con nuevos elementos probatorios que podrían agravar la situación del exjefe comunal.

Tormenta sorpresiva en La Plata: el SMN emitió alerta amarilla

Aunque se esperaba cierta inestabilidad, pocos imaginaban que una nueva tormenta se desataría en La Plata y la región. Sin previo aviso, el cielo se oscureció rápidamente durante el mediodía y el clima amenaza con alterar los planes de los vecinos.

Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para toda la región, advirtiendo sobre posibles lluvias intensas. Además, se activó un Aviso de Corto Plazo (ACP) para los partidos de Magdalena y Punta Indio, desde donde avanza un frente que podría impactar en la ciudad en las próximas horas.

A pesar de este episodio, el SMN anticipa que las tardes en La Plata se mantendrán con temperaturas de 28°C hasta el sábado, con cielo despejado y buenas condiciones generales. Recién entre el domingo y el lunes, el descenso de la temperatura marcará la llegada definitiva del otoño.

Marinucci y Fassi reforzaron la seguridad vial en Cañuelas

0

Este viernes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, supervisó junto a la intendenta Marina Fassi el operativo de fiscalización de cargas, documentación y test de alcoholemia que se montó en la entrada de Cañuelas para fortalecer la seguridad vial en la Ruta 6.

A su vez, se entregaron cascos a motociclistas que se movilizaban sin dicha pieza de protección, o lo tenían en malas condiciones, en pos de reducir la siniestralidad y se llevó a cabo una capacitación para promover las buenas conductas al circular.

“Aquí en Ruta 6 seguimos trabajando para bajar la siniestralidad vial, tal cual nos encomendó el gobernador Axel Kicillof””, indicó Marinucci y agregó: “Es importante los trabajos de nuestros agentes de Fiscalización con uso de las balanzas dinámicas para detectar la sobrecarga que realizan las empresas en los vehículos e impedir hechos fatales de tránsito”.

Para cerrar, el titular de Transporte bonaerense, que fue acompañado por la diputada bonaerense Ayelen Rasquetti, expresó que “necesitamos que todos los actores viales tengan el compromiso de asumir y garantizar una conducción segura en los caminos bonaerenses”.

Por su parte, la Intendenta Fassi agradeció las acciones del Ministerio en su comuna y resaltó que “la articulación del municipio con la Provincia, como en este importante operativo, es fundamental para poder brindarle seguridad vial tanto a las y los cañuelenses como al resto de quienes viajan por nuestro partido”.

El operativo en Cañuelas forma parte de la lucha del Ministerio de Transporte en aras de combatir el tráfico ilegal de mercancías y bienes en los corredores viales ya que, las toneladas por fuera del peso permitido que trasladan los camiones de cargas, representan un grave riesgo para todos los actores viales, destruyen la cinta asfáltica y evaden impuestos al no declarar el pesaje real.

Asimismo, el personal de Transporte continúa intensificando los operativos en rutas para disuadir a los conductores y conductoras de violar las normas de tránsito, como, por ejemplo, manejar con alcohol en sangre, el incumplimiento del uso del cinturón y no tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.

En esa sintonía, las y los agentes de la cartera provincial fiscalizaron y detuvieron a conductores de motocicletas que circulaban sin cascos o con cascos en mal estado, y les brindaron accesorios nuevos para protegerse la cabeza. Al mismo tiempo, realizaron breves charlas de concientización vial sobre cómo adoptar mecanismos seguros a la hora de conducir.

La visita del ministro Marinucci en Cañuelas finalizó con la entrega de bicicletas a la Asociación de Turismo de Uribelarrea, con el objetivo de que sean utilizadas en la creación de un paseo turístico saludable en la localidad de Uribelarrea, incentivando la ecomovilidad como estrategia para mitigar el impacto ambiental de los vehículos de combustión interna. Además, se entregaron Pases Libres Multimodales para los y las vecinas de Cañuelas discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplante.

De la actividad participaron: Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA; y los directores provinciales Cristian Vázquez, Guillermo Varvasino, Jorge Orzali y Facundo Coudannes.

Murió Antonio Gasalla, un ícono del humor argentino

El mundo del espectáculo argentino está de luto tras el fallecimiento de Antonio Gasalla, quien murió este martes a los 84 años. El reconocido humorista, con una trayectoria inigualable en cine, teatro y televisión, dejó un legado imborrable en la cultura nacional.

Desde hace tiempo, Gasalla atravesaba un delicado estado de salud, y su amigo Marcelo Polino había revelado que el artista ya no reconocía a sus seres queridos y tenía serias dificultades para movilizarse. Días atrás, había recibido el alta tras ser internado en el Sanatorio Otamendi debido a un cuadro respiratorio.

“La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”, expresaron desde el Multiteatro, reflejando el impacto de su partida en el ambiente artístico.

Un legado inmortal en la cultura popular

Gasalla comenzó su carrera en los años ’60, destacándose en el café-concert, y pronto brilló en televisión con programas como “Matrimonios y algo más” y “El mundo de Antonio Gasalla”. A lo largo de su trayectoria, creó personajes inolvidables como Mamá Cora en Esperando la carroza, además de La Abuela, Soledad Solellamante, la Empleada Pública y Yolanda, figuras que combinaban humor con una aguda crítica social.

En cine, participó en títulos como «Sofía» (1987), «Dos ilusiones» (2004), «¿Quién dice que es fácil?» (2007) y «Los Hermanos» (2011). Mientras que en teatro encabezó obras icónicas como “Más respeto que soy tu madre”, “Gasalla en terapia intensiva” y “El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla”.

A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, entre ellos premios Martín Fierro, Konex y Estrella de Mar. Su capacidad para retratar la realidad con humor marcó un antes y un después en el espectáculo argentino. Antonio Gasalla se va físicamente, pero su arte seguirá vivo en la memoria de todos.

Diego Pepe expuso en el Concejo y respondió a los cuestionamientos de la oposición sobre la seguridad en La Plata

0

El secretario de Seguridad de La Plata, Diego Pepe, brindó un detallado informe ante la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, donde explicó las políticas implementadas por la Municipalidad para enfrentar el delito en la ciudad. Durante su intervención, respondió a los interrogantes de los concejales de la oposición, quienes hicieron foco en la articulación con la Provincia y la distribución de recursos.

Las preocupaciones de la oposición

Uno de los puntos que generó mayor debate fue el uso y control de los patrulleros municipales. El concejal Diego Rovella (UCR + PRO) cuestionó la presencia de los móviles en los barrios y preguntó si cuentan con sistemas de GPS. Pepe aclaró que los 52 vehículos de la Secretaría de Seguridad están monitoreados y que la rotación de los mismos busca garantizar su uso equitativo. Además, explicó que solo diez de estos cuentan con policías y agentes municipales a bordo para una respuesta más eficiente ante hechos delictivos.

Otro punto que generó interrogantes fue la demora en la incorporación de agentes para la conducción de móviles. Guillermo Bardón (LLA) señaló que las patrullas asignadas al nuevo COM estaban listas desde el año pasado, pero que recién la semana pasada se inició el proceso para asignar personal. Pepe explicó que el retraso se debió a la reestructuración interna del municipio y detalló que actualmente la Guardia Urbana cuenta con 251 agentes operativos.

El desmantelamiento de casetas de seguridad en plazas también fue objeto de debate. La concejala Florencia Defeo (LLA) denunció que varias de ellas han quedado fuera de funcionamiento y preguntó qué se hará con esas estructuras. Pepe respondió que entre 10 y 12 casetas están operativas, aunque admitió que algunas no volverán a abrirse y que el Municipio prioriza la vigilancia móvil por sobre la estática.

Falta de un mapa actualizado del delito

Uno de los reclamos más insistentes de la oposición fue la necesidad de contar con datos actualizados sobre el delito en la ciudad. Desde los distintos bloques cuestionaron que el informe presentado por Pepe se basara en estadísticas de 2023. El funcionario explicó que se trata de información sensible, pero se comprometió a entregar los datos más recientes a la comisión de Seguridad en los próximos días.

El rol de la Provincia en la seguridad local

El debate también expuso la preocupación por la coordinación con el Ministerio de Seguridad bonaerense. El concejal Javier Mor Roig (UCR + PRO) apuntó contra la gestión provincial y afirmó que La Plata ha sido “discriminada” en la distribución de recursos desde el primer mandato de Axel Kicillof. “Nos están matando a los platenses. La Provincia ha demostrado incapacidad para manejar la seguridad”, enfatizó.

Por su parte, Lucas Lascours (PRO) pidió que Pepe asista periódicamente al Concejo para dar detalles sobre las acciones de seguridad, mientras que Belén Muñoz (PRO Libertad) sugirió que se declare la emergencia en seguridad en el distrito.

El compromiso del Municipio

Ante los cuestionamientos, Pepe reconoció que “reina la sensación de inseguridad”, pero aseguró que la gestión municipal se está ocupando del problema y trabaja en mejorar la articulación con Provincia. “Todos los días hacemos los reclamos. Todos los días la autoridad provincial algo nos da”, sostuvo.

El funcionario reiteró su compromiso con la seguridad de los platenses y anticipó que para julio se espera que las 1.200 nuevas cámaras de seguridad estén completamente operativas. Además, aseguró que volverá a la comisión de Seguridad para seguir informando sobre los avances del plan.

Cintia Mansilla: «El Gobierno se autogestiona su propio golpe de Estado»

0

La concejala de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, pasó por Entre Líneas y dejó fuertes declaraciones sobre la brutal represión en la marcha de los jubilados, el accionar de Patricia Bullrich y la crisis de credibilidad que atraviesa el gobierno de Javier Milei, especialmente tras el escándalo financiero de $Libra.

Mansilla consideró que la administración libertaria es la responsable de su propio desgaste: “Es el mismo Gobierno el que tiene prácticas antidemocráticas y se autogestiona su propio golpe de Estado o desestabilización”, sostuvo.

La crisis de los jubilados y la represión

La edil platense advirtió que la situación de los jubilados en Argentina es crítica: «Hoy un jubilado cobra alrededor de 290 mil pesos y, con el recorte del PAMI y el aumento de los medicamentos, no puede sobrevivir». Mansilla sostuvo que el ajuste responde a exigencias del FMI, como ocurrió en crisis anteriores, y denunció que el Gobierno «no quiere dar el brazo a torcer».

En relación a la represión del pasado miércoles, la concejala apuntó contra la ministra de Seguridad: “Bullrich no solo justifica el ajuste, sino que además reprime a los jubilados”. Además, destacó el rol de las hinchadas de fútbol en la movilización: “Los jubilados fundaron muchos clubes y los socios vitalicios son parte central de esas instituciones”.

El plan de represión y la provocación policial

Mansilla denunció que la violencia fue orquestada: “La represión empezó cuando golpearon a los jubilados frente al Congreso, 45 minutos antes de la llegada de las hinchadas y los sindicatos”. También mencionó la denuncia de organismos de derechos humanos contra Bullrich y el gobierno por violaciones a los derechos humanos.

La concejala recordó episodios similares en 2017 y cuestionó el accionar de la policía: “Se viralizó el video de un policía pateando un arma para ver si alguien caía en la trampa y justificar la represión”. Finalmente, concluyó que el Ejecutivo necesita estos conflictos para desviar la atención de la crisis económica: «No van a dar solución al reclamo de los jubilados, porque el modelo económico es insostenible».

La oposición exige a Kicillof la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires

El dirigente del PRO, Christian Gribaudo, reclamó nuevamente la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires y exigió al gobernador Axel Kicillof que defina la fecha de las elecciones.

A través de sus redes sociales, Gribaudo expresó: “Hay que suspender las PASO en la provincia y Kicillof debe fijar la fecha de la elección donde podamos discutir los temas de la Provincia, sin tanta vuelta”.

Su declaración se suma a una creciente presión de sectores opositores que sostienen que las primarias representan un gasto innecesario y que su eliminación permitiría ordenar mejor el escenario electoral.

Desde el oficialismo, en tanto, no ha definido la fecha de los comicios, lo que mantiene en vilo a los distintos espacios políticos de la provincia.

Sorteo de la Libertadores y Sudamericana: hora, transmisión y equipos argentinos

0

Este lunes, la Conmebol llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, donde 12 equipos argentinos conocerán a sus rivales. El evento se realizará a partir de las 20 horas en la sede de la Confederación Sudamericana en Luque, Paraguay, y podrá verse en vivo a través de ESPN, Disney+, DSports y el canal de YouTube de Conmebol.

Equipos argentinos en la Libertadores

Seis clubes argentinos competirán en la máxima cita continental, distribuidos en los distintos bombos según su ranking:

  • Bombo 1: River Plate, Racing Club.
  • Bombo 2: Estudiantes de La Plata.
  • Bombo 3: Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba.
  • Bombo 4: Central Córdoba (SdE).

Los posibles rivales incluyen a equipos de peso como Flamengo, Palmeiras, Peñarol, Nacional, Olimpia e Independiente del Valle.

Representantes argentinos en la Sudamericana

En la segunda competición más importante del continente, también habrá seis equipos nacionales:

  • Bombo 1: Independiente, Lanús, Defensa y Justicia.
  • Bombo 2: Huracán, Godoy Cruz.
  • Bombo 3: Unión de Santa Fe.

El sorteo determinará los cruces y las expectativas estarán puestas en los caminos de los clubes argentinos en busca de la gloria continental.

Mario Secco será operado de urgencia por una infección en el hombro

El intendente de Ensenada, Mario Secco, deberá someterse a una cirugía de urgencia debido a una infección derivada de una intervención quirúrgica previa en el hombro, tras haber sufrido una fractura.

La información fue confirmada por la cuenta oficial de prensa del municipio, que además comunicó la suspensión del acto de Apertura de Sesiones, previsto para el martes 18 de marzo. La nueva fecha será definida una vez que los médicos determinen su evolución.

Desde la Municipalidad aclararon que la operación no representa un riesgo mayor, pero la situación demanda una atención inmediata.

Tensión y golpes en un streaming con Guillermo Moreno, Eduardo Belliboni y el chofer de Lilia Lemoine

0

Un violento cruce tuvo lugar en el canal de streaming «Vale Todo», cuando el conductor libertario Luciano García Maañon irrumpió en el pase del programa Ensobrados, donde participaban el exfuncionario kirchnerista Guillermo Moreno y el líder piquetero Eduardo Belliboni.

Insultos y golpes en vivo

El conflicto comenzó cuando García Maañon, al ingresar al estudio, señaló a Belliboni y lo tildó de “delincuente”, lo que desató una discusión que fue subiendo de tono. A pesar de los intentos de Diego Moranzoni, conductor del programa, por calmar los ánimos, el enfrentamiento terminó en golpes, con Belliboni fuera de cámara arremetiendo contra el streamer libertario.

En medio del caos, Moreno intentó mediar, quitándose su saco y ubicándose entre los involucrados. Sin embargo, la transmisión se interrumpió abruptamente, reemplazada por una placa con ilustraciones de los conductores como superhéroes.

Repercusiones y descargos

Cuando el streaming se reanudó, Moranzoni criticó la actitud de García Maañon:

«Más allá de lo que decía Luciano, me parece demencial meterte en el programa de otro compañero a agredir por más que el invitado sea Robledo Puch», expresó en referencia a la invasión del aire con violencia.

Por su parte, García Maañon se defendió asegurando que solo había llamado «delincuente» a Belliboni y que este le respondió con una trompada.

El episodio se suma a otro altercado protagonizado por Belliboni en diciembre de 2024, cuando, en el programa Domados, tuvo un enfrentamiento físico con el influencer libertario Fran Fijap.